Al cumplirse este martes, siete meses del primer caso positivo de Coronavirus, las autoridades de los Servicios de Salud del estado, remarcaron en rueda de prensa que al menos el 2 por ciento, es la proporción de personas que han sido un contacto de alto riesgo por contagio de la enfermedad Covid-19 en San Luis Potosí.
Como todos los días, el Comité de Seguridad en Salud presentó la suma, actualizada hasta las 9:00 horas del lunes 12, de los casos positivos confirmados, hasta hoy 24 mil 590; los casos descartados, hasta ahora 30 mil 856; y los que permanecen como sospechosos a la espera de los resultados de una prueba, que son 3 mil 89 personas.
Todos estos números dan como total: 57 mil 535 quinientas treinta y cinco personas, que han estado, por motivos de trabajo, convivencia o a cargo del cuidado de otras, en contacto con el virus. Si tomamos en cuenta que la población de San Luis Potosí es de aproximadamente 3 millones de personas, 57 mil 535 es una cifra que ronda, justamente el dos por ciento.
La titular de los Servicios de Salud, Mónica Rangel, resaltó así la cifra:
“Prácticamente estamos ya cubriendo el dos por ciento de la población potosina con pruebas moleculares, y además, después del tiempo que se consideró que ya se podía empezar a identificar inmunidad a los asintomáticos, empezamos a aplicar pruebas inmunológicas, para que también pudiéramos identificar aquellos que estaban empezando a desarrollar inmunidad y que no presentaban síntomas”.
Si hay algo que las autoridades de Salud pueden resaltar del manejo de la pandemia en el estado, es mantenerse entre las cinco entidades del país que más muestras realizan por cada millón de habitantes.
La Secretaría resaltó además, otros aportes que se han hecho desde aquí al tratamiento del Covid-19 en lo nacional:
“Desde que empezamos a observar que había otro tipo de sintomatologías para Covid-19 y que lo referían tácitamente nuestros pacientes, en un acuerdo que se tomó dentro del seno del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, ampliamos nuestras definición operacional; ¿Qué quiere decir esto? Que en nuestra búsqueda intencionada, incrementamos el número de síntomas, o de signos que presentaban los pacientes para poder captar la mayor cantidad de casos; esa fue una diferencia que meses después se apertura en la Federación, nosotros ya lo habíamos llevado a cabo”.
Este martes se reportaron 158 nuevos casos y 11 nuevas defunciones.