Busca el Ayuntamiento combatir el exceso de velocidad y manejar en estado de ebriedad con operativo “Conducción Segura”

0
841

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí inició el programa vial Conducción Segura, con el que se busca que los automovilistas de eviten conductas riesgosas, como el uso de celulares o no utilizar el cinturón de seguridad.

El programa preventivo vial “Conducción Segura” tiene carácter estrictamente disuasivo con la finalidad de crear conciencia entre los automovilistas especialmente en esta temporada decembrina en la que aumenta el desplazamiento vehicular y el número de accidentes viales.

El alcalde Enrique Galindo explicó que las estadísticas a nivel mundial definen las muertes por accidentes de tránsito como una pandemia, por la gran cantidad de vidas que cuestan: “El antídoto a esto es la prevención”, aseveró.

Con Conducción Segura también se combatirá el exceso de velocidad y el uso de automóviles después del consumo de alcohol.

Explicó que Conducción Segura no tiene el mecanismo de los operativos antialcohol, “tiene un propósito eminentemente preventivo”.

En este programa, también se buscará que los automovilistas no circulen con menores de edad en los asientos delanteros y que usen cinturones de seguridad.

El programa será itinerante y se mantendrá durante la mañana, tarde y noche, explicó el director de Seguridad Pública Municipal, Juan Antonio Villa Gutiérrez. En el inicio del programa, en avenida Manuel J. Clouthier, el alcalde Enrique Galindo invitó a una conductora, quien viajaba con su familia, a ponerse el cinturón de seguridad, por el bienestar de ellos mismos.

Por su parte, el Comisario Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez informó que el programa preventivo vial “Conducción Segura” inicia con la instalación de un módulo de prevención vial en avenidas principales de la ciudad en horarios matutino, vespertino o nocturno, indistintamente, del 16 de diciembre al 7 de enero del 2022.

En el programa, además de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, participa la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte del Cabildo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la coordinación municipal de Derechos Humanos del Ayuntamiento y asociaciones civiles, para garantizar la legalidad y transparencia a los procesos del programa preventivo vial.

El comisario Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez remarcó que la misión de este programa será generar corresponsabilidad con los automovilistas para respetar las disposiciones del reglamento de tránsito y así evitar accidentes viales que deriven en decesos.

Compartir en:

Leave a reply