3 cosas destacadas sobre la primera audiencia OVNI en México (y no son los aliens)

0
792

Sopitas.- El pasado 12 de septiembre fuimos testigos de la primera audiencia (OVNI) sobre Fenómenos Anómalos No Identificados en la Cámara de Diputados de México. Estamos hablando nada más y nada menos que la primera en la historia mexicana.

Si bien todo este tema de los extraterrestres y de la vida fuera de nuestro planeta ha sido materia prima de la ciencia ficción, poco a poco los gobiernos de todo el mundo se han planteado tomarlo en serio.

¿Por qué? El astrofísico Avi Loeb de la Universidad de Harvard tiene una frase que lo describe bastante bien: “Es arrogante pensar que estamos solos”.

X cosas destacadas sobre la primera audiencia OVNI en México (y no son los aliens)

“Pensar que estamos solos es arrogante”

Ya ni siquiera hablemos de todo el universo. En nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay millones de sistemas planetarios. Muchos cuerpos celestes y planetas que están en zonas estratégicas de sus estrellas en las que podría haber condiciones para la vida tal y como la conocemos.

Que ese es otro asunto. No podemos cerrar la mente a que la vida fuera de nuestro planeta existe solo en las mismas condiciones de la Tierra.

Así como lo mencionaron los invitados que brindaron sus testimonios en la audiencia pública en el Congreso, cada vez salen a la luz testimonios de pilotos, controladores y demás observadores del cielo sobre objetos no identificados que vuelan desafiando las leyes de la física.

Existen miles de videos publicados en redes sociales sobre supuestos objetos voladores que no han podido ser identificados. El asunto es que, al menos en México, no existe ninguna dependencia dedicada a analizarlos de manera científica.

No tenemos manera de reportarlo y analizarlo

Durante su intervención, el piloto mexicano que aún está en activo, Julio Darwish, habla de un asunto bastante interesante: los pilotos pueden reconocer cuando hay algo extraño en el cielo porque sus ojos están entrenados para eso pero, no hay un formato ni un procedimiento oficial para poder reportar este tipo de avistamientos. 

En este mismo sentido el controlador de tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, Enrique Kolbeck, habla de que lejos de todo el misticismo, el tema UAP/OVNI es un peligro potencial para las actividades aéreas. 

Y es que es bastante peligroso porque cuando un piloto se enfrenta a un avistamiento de este tipo, con algún objeto extraño muy cercano, no hay un protocolo, no hay a quién avisar, no hay un formato para reportarlo y mucho menos una instancia que pueda analizarlo después.

Kolbeck narra varias situaciones en las que vuelos han sido afectados por objetos extraños, despegues retrasados, reportes de pilotos de un objeto sobrevolando el World Trade Center, etc.

En este mismo sentido, Andrea Pérez Simondini, directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República de Argentina

Resaltó la importancia de que los pilotos aéreos puedan reportar sus avistamientos sin consecuencias para sus empleos. Describe, por ejemplo, que en muchos casos los pilotos son tomados de a locos y les afecta en sus exámenes psicológicos y psicométricos.

La primera audiencia OVNI en México es solo el primer paso

Es claro que lo que la mayoría de personas buscamos cuando hablamos de este asunto es pruebas y este es el mayor reto también. La cosa es que si no somos capaces de analizar el material disponible y los testimonios, desde todos lados, entonces jamás tendremos esas pruebas.

Esta primera audiencia es un excelente ejercicio y un paso importante para que, en un futuro, México pueda regular los UAP en el espacio aéreo y estudiarlo.

 

Compartir en:

Leave a reply