5 escándalos que deberían frenar la ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía CDMX

0
197

Sopitas.- Como algunos sabrán, está por decidirse si se da la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX o no, pero acá queremos repasar cómo ha sido su gestión recordando cinco escándalos que han ocurrido en los últimos tiempos.

5 escándalos de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX

Si no sabían, este martes 21 de noviembre, Ernestina Godoy comparecerá ante el Congreso capitalino como parte del proceso para analizar si se da su ratificación o no en la Fiscalía de la CDMX, pues durante su gestión han ocurrido varios escándalos como la reciente acusación de espionaje a políticos.

ernestina godoy pgj cdmx

Acá algunos de ellos:

1- Pachanga de la Fiscalía CDMX… con recursos públicos

Fue en mayo de este 2023 que se publicaron en redes sociales algunas imágenes de una supuesta fiesta que había hecho Ernestina Godoy en una terraza del Centro Histórico de la CDMX. Y pues no hay problema de que arme una pachanga como cualquier persona, pero sí que la acusaran de hacerla con recursos públicos y durante horarios de oficina.

Fue esta una de las razones por las que políticos del PAN pidieron no ratificarla a su cargo, como el ahora candidato a la gubernatura de la CDMX, Santiago Taboada (el que está acusado por el caso del Cartel Inmobiliario): “¿Cuántos delitos sucedieron en la CDMX y se quedarán impunes, mientras Ernestina Godoy y sus fiscales se ocupaban de esta fiesta en horario laboral?”.

fiesta fiscal ernestina godoy

Según el reportero conocido como C4 Jiménez, quien difundió las fotos de la fiesta en redes, este evento lo armó la fiscal junto a otros funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, en horario laboral y, presuntamente, con recursos de la Fiscalía capitalina.

Sí, cosa que repitió el diputado local Héctor Saúl Téllez, quien aseguró que para este fiestón, se echó mano de personal de la dependencia, así como de vehículos oficiales y hasta de recursos públicos.

CIUDAD DE MÉXICO, 01DICIEMBRE2020.- Ernestina Godoy, Fiscal General de la Ciudad de México, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, ofrecieron una conferencia de prensa para dar detalles de las investigaciones del asesinato del ciudad francés Baptiste Jacques Daniel Lormand, y del mexicano Luis Orozco, empresario restaurantes.

Aunque Ernestina Godoy no salió a responder nada sobre este escándalo, la Fiscalía de la CDMX sí se defendió con un comunicado de prensa en el que, obviamente, aseguraron que nada de esto era cierto.

Sí, la dependencia de justicia capitalina dijo que la pachanga no afectó el trabajo de la fiscal y que no había sido realizada con recursos públicos.

Con esto se dio carpetazo a la fiesta y no se volvió a hablar más de ella.

2- “No se fabrica culpables o delitos”

A mediados de 2022, luego de la absolución de Laura Morán y Alejandra Cuevas por el caso del hermano de Alejandro Gertz Manero, algunos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acusaron a la Fiscalía de la CDMX de una fabricación de una supuesta conducta delictiva.

Como en otras ocasiones, la dependencia capitalina se deslindó y señaló lo siguiente: “La Fiscalía General de Justicia es autónoma, no obedece a intereses personales, no fabrica culpables ni delitos, ni genera acuerdos al margen de la Ley”.

twitter-suprema-corte-derecho-peticion-autoridades

Y es que en esa ocasión, la Suprema Corte ordenó la absolución y libertad de la excuñada de Gertz Manero, así como de la hija de ésta, pues determinaron que la Fiscalía capitalina no había ofrecido evidencia de que ellas fueran responsables del supuesto homicidio de su hermano Federico.

De hecho, los ministros encontraron indicios de la fabricación de una “conducta delictiva” que, en el caso de Alejandra Cuevas, hija de la excuñada de Gertz Manero, la tuvo año y medio en prisión.

alejandro-gertz-manero-llamada-filtrada

¿Qué dijo al final la Fiscalía de la CDMX? Otra vez, por medio de un comunicado en redes, indicaron que respetaban la decisión de la Corte y juraron que las investigaciones que realizaron fueron “bajo el principio de la búsqueda de la verdad” y no para favorecer a Gertz Manero, que fue lo que al final se insinuó.

Básicamente, se lavaron las manos esa vez.

3- Muertes sin determinar

No tiene mucho que por acá les contábamos del extraño misterio de que en el último año han aumentado las muertes externas que las autoridades capitalinas aseguran que fueron “sin determinar”.

Sí, según datos del INEGI, estas muertes representan el 37.7 % de los fallecimientos en la CDMX; es decir, casi 4 de cada 10.

muertes-sin-determinar-cdmx-disparan-esconde-homicidio-accidentes-2

NOTA IMPORTANTE: En México se clasifican las muertes “externas” como las que ocurren por homicidio, por accidente o por suicidio. O sea, todas las muertes violentas o accidentales, no por enfermedades.

Sigamos… Si se revisan las estadísticas oficiales no se puede determinar qué fue lo que sucedió con las muertes externas en la CDMX, pero abre un montón de preguntas sobre la transparencia con los datos de seguridad en la capital.

muertes-sin-determinar-cdmx-disparan-esconde-homicidio-accidentes-3

Una de las hipótesis de por qué ocurre esto, es que podría tratarse de una reducción artificial de las estadísticas de homicidios en Ciudad de México que tanto han presumido las autoridades. O igual sería una reducción falsa de los accidentes o de los suicidios.

Y pues otra sería que es parte de las fallas en las investigaciones de la Fiscalía de la CDMX, a cargo de Ernestina Godoy.

Sólo para que se den una idea de lo grave que es esto, mientras en la CDMX el 37 % de las muertes se mantienen “sin determinar”, el promedio nacional es de apenas 6.8 %.

4- Espionaje a políticos

Hace poquitos días, The New York Times reveló supuestos actos de espionaje por parte de la Fiscalía de la CDMX a políticos de la oposición y hasta a mismísimos miembros de Morena.

¿Qué creen? Como ha ocurrido en otros escándalos aquí mencionados, salieron a decir que esto no era cierto, que eran falsos los datos incluidos en el reportaje del diario de Estados Unidos: “No espía a personajes políticos ni a ninguna persona”, indicaron sobre las acusaciones a la Fiscalía capitalina.

cartel-inmobiliario-cdmx-fiscalia-benito-juarez

Así es; de acuerdo con el vocero Ulises Lara, la Fiscalía sólo se dedica a “investigar con fines exclusivamente jurídicos” y hasta invitó a checar si existen números de oficio o carpetas de investigación en libros del gobierno con las nomenclaturas que señala The New York Times.

Y agregó que toda solicitud de información que la Fiscalía capitalina hace a empresas telefónicas es “en estricto apego a la ley”

En el reportaje que les contamos, se asegura que la Fiscalía capitalina que dirige Ernestina Godoy pidió a empresas de telefonía los registros de personajes como Lilly Téllez, Santiago Taboada, Higinio Martínez y Horacio Duart, entre otros.

Incluso, las propias empresas aceptaron haber entregado esta información. En cambio, las autoridades capitalinas sólo indicaron que investigaban casos de secuestro y desapariciones.

¿Les creemos?

5- Ley Godoy

A inicios de este año, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una nueva ley conocida como “Ley Godoy”, en referencia, obviamente, a la titular de la Fiscalía de la CDMX, Ernestina Godoy.

Pues esta misma desató gran polémica porque funcionará para que la fiscal pueda reelegirse en su puesto y quedarse otro periodo de cuatro años.

Básicamente esta nueva ley hace que el proceso de ratificación sea mucho más sencillo para el o la titular de la Fiscalía General y de las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción en CDMX.

Espionaje de la Fiscalía CDMX a teléfonos: desde candidatos hasta alcaldes, revela NYT

Sí, la reforma plantea que cuando acaben los cuatro años de Ernestina al frente de la Fiscalía, y de cualquier otra persona que ocupe su cargo en el futuro, le pregunten si quiere quedarse otros cuatro años más o ya quiere irse a descansar.

En caso de que quiera quedarse, un organismo llamado Consejo Judicial iniciará un proceso “público y abierto” para evaluar su desempeño. Si pasa la evaluación, su propuesta para reelegirse tendrá que ser votada por el Congreso de la CDMX con más del 66 % de los votos.

Sí, justo este nuevo proceso ocurrirá ahora…

¿Una limpia? Ernestina Godoy será la próxima titular de la Procuraduría de Justicia CDMX

Después de la visita de Godoy a la Cámara de la Ciudad de México, los diputados de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia tendrán que entregar un dictamen para recomendar o no si sigue en su puesto; mismo que se someterá a votación en el pleno y donde la fiscal tendrá que esperar 44 votos para que sea aprobada su ratificación.

¿Cuándo podría ser esto? Según la coordinadora de la bancada de Morena en la capital del país, Martha Ávila, la votación podría ocurrir en un periodo extraordinario, entre el 15 de diciembre de 2023 y el 9 de enero del 2024, cuando termina la gestión de Ernestina.

Después de repasar algunos de sus escándalos, ¿creen que debería ratificarse a Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX?

Compartir en:

Leave a reply