Sonia Mendoza y Enrique Galindo, los perfiles más competitivos en la contienda por la alcaldia: Adriana Ochoa

0
282

Adriana Ochoa, periodista y colaboradora en los espacios informativos de MG radio afirmó que la elección actual es un proceso en el que va a jugar el voto “switcher”, de electores que cansados de lo que se ve en la vida política, no se casan con una sola opción, por lo que no será fácil.

En colaboración para Arriba San Luis con Karina Armenta y Jesús Aguilar, Adriana Ochoa analizó los distintos perfiles y el panorama electoral de cara a la elección de junio próximo.

Sobre Sonia Mendoza Díaz y Gilberto Hernández Villafuerte como aspirantes a la candidatura del Partido Verde Ecologista a la alcaldía de la capital, Adriana Ochoa afirmó que la candidata fuerte y que actúa como ganadora es Sonia Mendoza.

Y si bien, Hernández Villafuerte dedició participar, no es quien resultaría electo “yo creo que lo sentaron en el juego de ir jalando fichas, para hacer bulto, pero la competitiva, la que conoce en más el electorado, la que puede jalar votos del PAN y del PRI es Sonia Mendoza”.

Escucha aquí la colaboración completa

Por la aspiración de Sebastián Pérez García, aspirante del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de la capital, indicó que de él depende que no le afecten temas colaterales, de su paso como Secretario General del Ayuntamiento en la administración de Xavier Nava Palacios. Esto de acuerdo a la campaña que pueda realizar presentando una oferta muy local, por lo que dijo, no sería recomendable que se agarre de la estrategia nacional de MC.

No así en el caso de Morena, en donde no es Claudia Sheinbaum el activo para conseguir votos, si no la figura del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Y en el caso del PAN sí es su candidata Xóchitl Gálvez el activo del cual se pueden colgar todas las candidaturas.

En en análisis de aspirantes para competir por la alcaldía de la capital, Adriana Ochoa manifestó que se requieren perfiles competitivos, que tengan ya una trayectoria.

En este sentido, acerca de la impugnación por parte de Enrique Galindo y su equipo contra los lineamientos del CEEPAC que establecen que debe pedir licencia 45 días antes de la elección, manifestó que el aún alcalde, ya debió haber medido públicamente sus posibilidades y acatar lo que establece la Ley y los lineamientos.

Si bien, serán un par de meses en los que estará fuera del foco público, consideró que si se decidió que fuera él o se dio la posibilidad de que fuera el PRI quien siglara la candidatura a la alcaldía de la capital, es por la trayectoria que Enrique Galindo ya tiene, “no hay mejor carta de un candidato, cuando no es una cara nueva sacada de la sociedad, no hay mejor carta que la tarayectoria, los otros aspirantes también la tienen, no necesitan un par de meses para definir eso”, apuntó

Por lo que toca a las aspiraciones de José Luis Romero Calzada “Tekmol”, para ser candidato a la presidencia municipal de Ciudad Valles, por el Frente que integran el PAN, PRI y PRD, Adriana Ochoa consideró que está fuera de posibilidad por el antecedente de violencia política de género contra la Alcaldesa de Ébano, Soledad Carreño Linares, por ser una circunstancia que además no preescribe.

“Es dificil que si se activa ese reclamo, el hombre quedaría fuera. De lo que ha andado brincando del tingo al tango, no es mas que el oportunismo, yo creo que vio más verde el pasto ya cuando se lo ofrecieron en el PAN, fue una oferta y el PAN actua pensando en los votos que logró sacar en la huasteca, pero esta elección no es la del 2021”.

Sobre el anuncio del Diputado Federal, Rubén Guajardo Barrera de que irá a la interna del Partido Revolucionario Institucional para buscar la candidatura a la presidencia municipal de la capital y la presentación de José Guadalupe Durón Santillán como su representante durante este proceso, la periodista Adriana Ochoa señaló que Durón es un abogado “duro y de métodos muy peculiares”.

Afirmó que Durón Santillán es un abogado muy priísta y el que Rubén Guajardo se acompañe de él para buscar colarse en el proceso interno del PRI, es porque Guajardo es un político de coyuntura que, si bien tiene una base una estructura construida, es posible que ésta no le alcalce para lograr su objetivo de ser candidato a la alcaldía por el tricolor.

Recordó además que Durón Santillán sigue con un “pleito” con el gobierno “Gallardista” por la casa dentro del Parque Tangamanga II, por lo cual la institución tiene pintada una barda que indica que es propiedad en la finca de dos hectáreas de Durón, cuyo acceso fue bloqueado por Gobierno del Estado.

Pero ese no es el único recurso, ya que dijo, Durón tiene un litigio millonario en contra de Gobierno heredado de administraciones anteriores.

Sobre la aprobación por parte de la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN de nombres potosinos para las candidaturas como José Antonio Zapata Meraz, simpatizante del grupo de Xavier Azuara Zúñiga, consideró que es el PAN de siempre, que un primer movimiento, previo al Consejo Nacional es la declinación de Aranzazú Puente Bustindui y de Maru Castro, sin que mediara explicación, de la competencia por la candidatura al Senado de la República.

Consideró que dicha declinación, sin duda es porque ya les “dieron algo a cambio”. Consideró ridículo que cedan una diputación federal, con dos aspirantes que no eran competitivas al interior del PAN.

En cuanto al hermano de Xavier Azuara, David Azuara, quien también quedó fuera de posibilidad de contender por la alcaldía, la periodista potosina, no descartó que exista la posibilidad de que le den una candidatura plurinominal a la diputación local.

ADRIANA OCHOA

Compartir en:

Leave a reply