Muestran dos décadas de 31 MINUTOS en el Museo Franz Mayer

A lo largo de 20 años, el programa ha realizado cuatro temporadas de televisión, 70 capítulos, cinco libros y dos películas en América Latina
Heraldo.- En el año 2001, Álvaro Díaz y Pedro Peirano se juntaron para presentar una propuesta de programa infantil ante el Consejo Nacional de Televisión de Chile, en ese momento nació 31 Minutos, un proyecto televisivo que arrancó oficialmente en 2003 con el propósito de mostrar contenido de calidad a las audiencias infantiles de ese país, dos décadas después, realizan Museo 31, primera retrospectiva del proyecto, que inaugura hoy y permanece hasta 29 de septiembre, en el Museo Franz Mayer
En conferencia de prensa, José Délano, curador de la exposición explicó que la muestra se conforma por cinco mil piezas entre títeres, maquetas, carteles, “obras de arte”, video, música, hilos y demás elementos del taller de producción del programa para dar cuenta del acto creativo detrás de las pantallas.
“La creatividad incentiva a la curiosidad, motiva el juego, la diversión, te lleva a creer de que todo es posible, por lo que si nos sentimos creativos nada nos puede limitar y podemos aspirar a todo, a soñar, a reír, y, muy importante para estos tiempos, a pensar en positivo, a ser crítico, a ser empático y a ser mejores seres humanos”, explicó el también artista visual chileno.