Donald Trump firma decreto que veta a mujeres trans de deportes femeninos

0
70

“La guerra contra el deporte femenino ha terminado”; exclamó el mandatario estadounidense.

ABC.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy miércoles un decreto con el cual queda prohibida la participación de atletas transgénero en deportes femeninos y de niñas.

La orden ejecutiva está titulada  “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, y según lo firmado por el mandatario, la intención de esta medida es proteger las oportunidades de que las mujeres y las niñas compitan en deportes seguros y justos.

“En los últimos años, muchas instituciones educativas y asociaciones deportivas han permitido que los hombres compitan en deportes femeninos. Esto es degradante, injusto y peligroso para las mujeres y las niñas, y les niega la igualdad de oportunidades para participar y destacarse en deportes competitivos”, se lee en la sección 1 de política y propósito de la orden.

Todo lo anterior, anteponiendo el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972, que prohíbe la discriminación sexual en las escuelas.

En un comunicado emitido por la Casa Blanca, se lee que la política de los Estados Unidos permitirá retirar todos los fondos destinados a programas educativos que violen esta ley.

“También será política de los Estados Unidos oponerse a la participación competitiva masculina en los deportes femeninos en general, como una cuestión de seguridad, justicia, dignidad y verdad”, continúa.

Otra de las exigencias de la orden señala que los organismos deportivos privados se reunirán en la Casa Blanca con el presidente, para que él pueda escuchar en persona “las historias de atletas femeninas que han sufrido lesiones de por vida, que han sido silenciadas y obligadas a ducharse con hombres y competir con hombres en campos deportivos de todo el país”.

Como se recordara, algunas de las propuestas en campaña del ahora presidente Donald Trump involucraban directamente a la comunidad trans, cuyos derechos iban a verse limitados si ganaba las elecciones, lo cual terminó sucediendo.

Ya se han presentado casos de personas transgénero que han presentado recursos legales contra varias de las políticas, y con esta nueva ley es posible que haya más desafíos al respecto.

Compartir en:

Leave a reply