Anna Lily lucha contra el cáncer y contra el tiempo
![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Screen-Shot-2025-02-10-at-0.08.54.png?resize=905%2C613&ssl=1)
Blakely Morales
Anna Lily vive cada día, como en una carrera contra el tiempo. Un cáncer de mama, hizo metástasis en su pulmón; sin seguro social, sin acceso a la salud y con una hija pequeña, ha iniciado una campaña a través de redes sociales porque clama: yo no me quiero morir.
En 2023, la diagnosticaron con un tumor en etapa tres. Al principio, más que el temor por el resultado de una biopsia, la detuvo el convencimiento de que debía ser otra cosa, una mastitis, la inflamación de conductos que ocurre generalmente durante la etapa de amamantamiento. Ya le había pasado.
Anna Lily pensó que el cáncer de mama, le ocurre a mujeres mayores de 45 años, no a una joven de 30.
Desafortunadamente, y por causas que la ciencia aún no termina de explicar, los casos de mujeres menores de 40, diagnosticadas con cáncer de mama, han aumentado entre 10 y 15 por ciento en nuestro país.
El cáncer de mama es ya de por sí, la neoplasia con mayor incidencia en México.
Neoplasia es la palabra para denominar a la masa de tejido que se forma cuando las células dejan de morir o se multiplican formando tumores benignos o malignos, que generan el cáncer.
La doctora Leticia Mendoza, médico oncólogo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Regional de Alta Especialidad Ignacio Morones, explica, que esa y otras neoplasias se han relacionado con el estilo de vida actual.
En su familia no había antecedentes de cáncer de mama, con un test genético, Ana Lily supo que por alguna razón el cáncer estaba en su cuerpo.
Ana Lily es parte de la estadística del cáncer en México, pero de otras más: forma parte del 50 por ciento de la población mexicana sin seguridad social, y del 39 por ciento sin acceso a la salud.
Una amiga abogada, la ayudó a tramitar un amparo, gracias al cual ha podido acceder hasta ahora, al tratamiento de quimio y radioterapia en el Hospital Central, Ignacio Morones, y antes a la cirugía de masectomía bilateral. De otro modo, estima, no habría podido costearlos.
Ahora, el panorama, es mucho más sombrío. Anna Lily requiere un medicamento que le ayudaría a vivir con la enfermedad, no a eliminarla.
Se trata de un medicamento que le duraría 28 días, es decir, necesitará uno cada mes; por ahora sigue con la radioterapia, pero cuando la termine, deberá buscarlo en alguna asociación, o con el IMSS si consigue afiliarse, o costearlo, pero su precio es de 80 mil pesos; 80 mil peso mensuales por una caja con 56 tabletas, eso cuesta su vida ahora.
Junto a su hija Sofi de cinco años, ofrece alcancías para un reto de ahorro anual, a través de su página en Facebook Anna Lily – La mamá de Sophie; además, ha iniciado una campaña en Go Found Me, con el objetivo de recaudar al menos 200 mil pesos que le ayuden a pagar el medicamento y las consultas.
Hagamos comunidad, apoyemos a Anna Lily.