La ranita de madriguera está en peligro; ambientalistas luchan contra el gobierno de Aguascalientes

0
59

La Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes interpuso un amparo contra el municipio de Aguascalientes porque las reformas aprobadas al Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), ponen en riesgo los derechos de la población a un medio ambiente sano, al agua y especies vulnerables como la ranita madriguera.

Animal Político.- Ciudadanos y ambientalistas en el municipio de Aguascalientes interpusieron un amparo indirecto contra el ayuntamiento por poner en riesgo los derechos de la población a un medio ambiente sano, al agua y especies vulnerables como la ranita madriguera, tras aprobar las reformas hechas al Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).
Se trata de la Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A) que interpuso este amparo con el objetivo de proteger los derechos al medio ambiente sano, al agua y a la ciudad.

En él argumenta que las reformas al POEL del municipio violan principios constitucionales y ambientales fundamentales, como la no regresividad y el precautorio.

En el Programa de Ordenamiento Ecológico Local 2016-2040 del municipio de Aguascalientes, se explica que esta herramienta define la agenda ambiental en el sitio, la cual debe limitarse a temas como la ocupación del territorio y los recursos naturales fuera de los centros de población.

Además, señala que la agenda ambiental del POEL se estructuró a partir de tres elementos: los resultados de los talleres de participación pública, los datos obtenidos a través de las encuestas a los sectores y el análisis del marco de referencia sobre la problemática ambiental municipal.

Aunque tienen identificados problemas ambientales, como pérdida de bosque y pastizal en el municipio, ambientalistas denuncian que las reformas recientemente aprobadas a dicho programa de ordenamiento afectarán, aún más, al ambiente.

Por este motivo es que iniciaron un amparo contra esas reformas para exigir justicia ambiental y protección constitucional del ambiente; consignas que fueron parte importante de la manifestación que realizaron el pasado 20 de enero.

En un comunicado, la Alianza ADN-A informó que a la manifestación llegaron casi 400 personas y en la que se evidenció una creciente preocupación ciudadana por las decisiones que afectan al ambiente.

Además, lograron recolectar 376 firmas durante la acción y, hasta ese momento, contaban ya con más de 11 mil firmas electrónicas que refuerzan el respaldo al amparo contra las reformas al POEL.

¿Qué sabemos del amparo?

Compartir en:

Leave a reply