Cofepris alerta por presencia de populares pastillas para el dolor de cabeza falsificadas

0
26

Los medicamentos en cuestión marcan como fecha de vencimiento un día erróneo, lo que sería peligroso para quienes los consuman.

ABC.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), actualizó una alerta sanitaria emitida el año pasado con respecto a nuevos productos falsificados que son utilizados para atacar ciertos malestares.

Se trata de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect, tres medicamentos muy conocidos que suelen estar en el botiquín de las familias mexicanas.

Cofepris señaló que estos productos, al ser falsificados, “representan un riesgo inminente a la salud de las personas que lo consumen”.

Esto porque se desconoce la calidad de sus ingredientes, las condiciones de fabricación, así como el manejo, almacenamiento y distribución del mismo.

Por ello, la dependencia dijo no poder garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos.

Estos son los productos que no debes de consumir (presta atención al lote y presentación):

  • Cafiaspirina | Lote X23TJT | Presentación de 100 tabletas | La fecha de caducidad marca marzo del 2026, pero originalmente vencieron en marzo de 2021.
  • Desenfriol D | Lote X24EKH | Presentación de 30 tabletas | La fecha de caducidad marca diciembre de 2026, pero el producto venció originalmente en agosto de 2022.
  • Aspirina Protect | Lote BT17US1/1 | Presentación de 28 tabletas | La fecha de caducidad es agosto de 2025, pero originalmente la medicina venció en agosto de 2024.

“A la población en general y profesionales de la salud: No utilizar los productos con los números de lote citados en la tabla anterior y los especificados en la alerta sanitaria de fecha 9 de septiembre de 2024”, se lee.

Al leer la alerta sanitaria, usuarios en redes sociales se mostraron preocupados, sobre todo porque se trata de medicamentos cuyo nombre no son para nada desconocidos, e incluso son adquiridos sin la necesidad de mostrar una receta médica.

Compartir en:

Leave a reply