![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-09.16.52.jpeg?resize=905%2C613&ssl=1)
La Senadora de la República, Verónica Rodríguez Hernández, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa que busca reformar el IEPS y el ISR para bajar el precio de la gasolina en el país, esto con el fin de apoyar la economía de millones de familias mexicanas que diariamente se ven afectadas por los “gasolinazos”.
Durante su intervención en tribuna, indicó que es urgente bajar el precio de los combustibles, porque México tiene una de las gasolinas más caras del mundo. Respecto de lo que se paga en los Estados Unidos, el precio de la gasolina en México es mayor hasta en un 30%.
“La ciudadanía tiene que saber que dos de cada tres pesos que paga por cargar gasolina es gracias a los impuestos, el famoso IEPS ha aumentado de 2019 a 2025, en promedio anual un 5%. Aun a pesar de que ustedes prometieron no subir los impuestos”, criticó.
”Es importante resaltar que para lo que va del año, el gobierno dio un subsidio de sólo 23 centavos por cada litro de gasolina regular o Magna. Es una miseria lo que está apoyando este gobierno para la gasolina a todas y todos los mexicanos”, destacó la legisladora.
Ante este panorama de incertidumbre para los ciudadanos, la Senadora Verónica Rodríguez impulsa esta propuesta que busca en primer lugar: reducir en 50% las cuotas del IEPS que se cobran a los combustibles automotrices.
En segundo lugar, busca reformar la Ley del Impuesto sobre la renta para hacer deducibles los gastos en gasolina, especialmente para los contribuyentes con ingresos bajos y medios.
Y en tercer lugar, busca asegurar que en caso de que el precio de los combustibles automotrices rebase el costo de 20 pesos por litro, la Secretaría de Hacienda exente del pago de IVA y aplique estímulos fiscales para controlar su precio máximo.
“Con estas acciones es que nosotros queremos que se proteja la economía familiar, de todas y todos quienes nos eligieron, porque sabemos que el precio de la gasolina afecta a muchos sectores y compromete el costo de muchos productos”, subrayó Rodríguez Hernandez, quien invitó a Morena a sumarse al proyecto para apoyar a las familias mexicanas.
“Pasemos de la simulación a la acción y bajemos el precio de las gasolinas. Tenemos aquí y ahora la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y de mostrarles que los partidos, el Congreso y el gobierno se pueden poner de acuerdo para aliviar su economía, que es posible construir para que les cueste menos”, concluyó.