
En los últimos días el banco BBVA se vio envuelto en polémicas, luego de que comenzó a circular – en redes sociales – información sobre un presunto incremento en sus comisiones por transferencias de dinero. Algunos medios locales también compartieron la noticia de que el banco pretendía implementar nuevas comisiones en diversos servicios que anteriormente eran gratuitos, lo que rápidamente alertó a sus clientes.
La noticia sugería que BBVA empezaría a cobrar dinero por transferencias bancarias, tanto nacionales como internacionales, así como por otros movimientos financieros que antes eran gratuitos para sus clientes. Según al información, esta medida tendría como objetivo cubrir los costos operativos del banco, darle mantenimiento a sus plataformas digitales, mejorar su seguridad e implementar mejoras en la atención al cliente.
Según esta noticia, los incrementos de tarifas comenzarían desde el presente año y se irían implementando de manera gradual. No obstante, el banco ya emitió un comunicado para pronunciarse al respecto. En su documento oficial, la institución bancaria negó que se fueran a cobrar comisiones extras a sus servicios financieros.
BBVA desmiente que cobrará comisiones por transferencias

@BBVA_Mex
“En BBVA México estamos comprometidos con la transparencia y claridad en la información que ofrecemos a nuestros clientes. Hemos detectado que está circulando información errónea sobre un supuesto incremento en nuestras comisiones“, inició el banco en su comunicado compartido en redes sociales. La institución bancaria agregó que no habrá cobros nuevos en ninguno de sus servicios financieros y que, por el contrario, mantendrá sus tarifas vigentes.
“Queremos aclarar que no se han realizado cambios ni hemos anunciado nuevos cobros en nuestros servicios financieros.
Para conocer las tarifas vigentes y obtener información confiable, te invitamos a consultar nuestros canales oficiales”, precisó BBVA en su texto compartido la tarde del pasado sábado 15 de febrero. En este sentido, la institución bancaria desmintió las noticias que han estado circulando en redes sociales sobre un presunto incremento en sus tarifas.
¿Cuáles son las comisiones de BBVA?
Las personas que quieran consultar las comisiones de BBVA deben ingresar al portal web de la institución bancaria y buscar la palabra “tarifario”, o bien pueden darle click al siguiente enlace. En este documento aparecerán los cobros que el banco tiene actualmente, solo es necesario que las personas identifiquen el producto que tienen y así informarse sobre las comisiones y las tarifas que mantiene el banco en pleno 2025.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), las comisiones que cobran con mayor frecuencia los bancos en el producto de tarjeta de crédito son: anualidad, disposición de efectivo y gastos de cobranza.