Vecinos afirman haber escuchado una explosión antes del incendio de tarimas

Blakely Morales
Testimonios de vecinos recogidos por este medio ponen en entredicho las versiones oficiales y no oficiales en torno al incendio de grandes magnitudes que afectó dos hectáreas de terreno ocupadas antiguamente por la empresa Industrial Química Delgar S. A.
En el fraccionamiento Azaleas, en el costado sur de la zona siniestrada, los colonos no tuvieron que ser evacuados pues el viento corría hacia el oriente y el humo no golpeó de lleno como de hecho sí lo hizo en el condominio Valentín Amador donde las familias tuvieron que ser desalojadas.
Pero sí sintieron el calor de las llamas que consumieron miles de tarimas y además un par de ellas, que hablaron con MG pero prefirieron no ser mencionadas por sus nombres, aseguraron haber escuchado al menos una explosión previo al fuego que ayer ocupó el cielo potosino y sorprendió a la zona metropolitana.
Casi de inmediato y desde los primeros reportes desde el lugar del siniestro, autoridades como el director de Protección Civil estatal Mauricio Ordaz, el jefe de la División de Caminos de la Guardia Civil estatal Jesús Trejo, y luego el vicefiscal Pedro Gómez, aseguraron ante los medios que el incendio fue provocado.
Pero ¿cómo? y ¿por qué? son las preguntas que están abiertas; algunos usuarios furtivos de redes sociales infieren que se trató de la actividad pirómana de personas sin hogar y con problemas de salud provocados por adicciones, que en meses pasados han protagonizado pequeños incendios o conatos en otras zonas de la ciudad.
Sin embargo, uno de los vecinos consultados por MG, aseguró que a la reserva de tarimas, circulada y bardeada por los cuatro extremos, no ingresaban “tazas dorados”, como últimamente se denomina a las personas con consumo problemático de sustancias.
“De que se meta gente a drogarse, no, eso no es cierto. Nunca se ha visto. Esto (el terreno) tiene abandonado más de 20 años, y nunca se ha visto que haya gente aquí drogándose”.
Sobre la historia del terreno y la empresa Industrial Química Delmar S. A. hay muchas cosas que decir pero resumidamente: Documentos oficiales disponibles en internet, informan que Industrial Química Delgar S. A., fue una fábrica que existió al menos desde el año 1965, cuando obtuvo un permiso para producir sustancias a base de metanol con diversos usos.
Siguió con los petroquímicos y en 1981 obtuvo una autorización para ampliar su capacidad de producción de anhídrico ftalico, un sólido utilizado en la industria del plástico; pero debido a la contaminación que producía, fugas, explosiones e incendios, los vecinos que llegaron a habitar la zona mucho después, comenzaron una batalla para retirarla hasta que en 1990 quedó cancelada su operación. Así lo recuerdan.
“Aquí hubo muchos problemas, muchas explosiones, mucha peste como a tinta fuerte de la química que soltaban, y de ahí se murieron muchas personas de aquí de la colonia de cáncer, hasta los niños; y fue un martirio con la Delgar porque soltaba mucha espuma, los gases de la caldera también aquí los desfogaban”.
Todavía sin la certeza de sobre quién recaería la responsabilidad del incendio, la secretaria de ecología y gestión ambiental del gobierno del estado Sonia Mendoza, lanzó cifras de una posible multa millonaria contra la empresa que antiguamente ocupó el terreno; lo cierto es que todo indica que Industrial Química Delgar S. A. ya no existe; otro vecino de la zona incluso aseguró que el predio estuvo en litigio entre inversionistas y trabajadores.
“Nosotros peleamos muchos años para que la quitaran. Ya después cuando la quitan queda solo el terreno, ahora vienen ponen tarimas, estas tarimas ya tienen mucho tiempo, era material viejo, se vió la toxicidad del humo negro porque estaban pintadas con pintura de aceite; Delgar dejó de existir hace muchos años y este terreno estuvo en litigio muchos años, lo que no te puedo decir es quién ganó. Por que los trabajadores decían que ya era de ellos. Y los dueños desaparecieron. Más bien, es lo que no sabemos, ganaron los trabajadores, entonces son un montón de dueños”.
Así que de Industrias Químicas Delgar S. A. no hay mayor rastro.
Dos personas narraron haber escuchado una explosión antes del incendio presuntamente provocado, y lo compararon con un fuerte golpe o con la explosión en una toma clandestina.-