
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 53,741 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023; de esta cifra, únicamente ha podido recuperar 1,762 millones de pesos, por lo que el daño al erario se mantiene en 51,979 millones de pesos.
El Economista.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 53,741 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023; de esta cifra, únicamente ha podido recuperar 1,762 millones de pesos, por lo que el daño al erario se mantiene en 51,979 millones de pesos.
De acuerdo con el informe consolidado de los resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023, los estados y municipios se mantienen como los entes en donde más irregularidades se localizan, ya que no han podido justificar más de 40,801 millones de pesos; seguido del área de desarrollo económico, en donde se mantiene un desfalco por 7,215 millones de pesos.
En el caso de las entidades de Desarrollo Social, los datos de la ASF dan cuenta de un posible daño patrimonial por 3,802 millones de pesos. Mientras que en los organismos de gobierno federal se localizaron irregularidades por 159 millones de pesos correspondientes al gasto de 2022.
Al entregar el tercer y último informe de la Cuenta Pública de 2023, David Colmenares Páramo, titular de la ASF expresó a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que esta tercera entrega de fiscalización incluye 1,623 auditorías; de ellas, se identificaron irregularidades por más de 43,206 millones de pesos.
Por otro lado, señaló que para esta tercera entrega se realizaron 139 auditorías de de cumplimiento financiero, las cuales derivaron en un monto por aclarar de 8,599 millones de pesos.
“Más del 80% de este monto se encuentra relacionado con entes como Birmex, el Seguro Social, Fonatur, entre otros. Mientras que el 16% corresponde a empresas productivas subsidiarias y de control directo del Estado, y solo un 4% se encuentra vinculado a la secretarías de Estado del Gobierno Federal”, explicó.
Asimismo, Colmenares Páramo destacó el trabajo del organismo que encabeza, ello al advertir que para la Cuenta Pública 2023, la ASF vigiló gran parte de los 8 billones de pesos ejercidos durante dicho año.
En tanto, subrayó que durante su gestión, la Auditoría Superior ha recuperado cerca de 27,231 millones de pesos, confiando en que esta cifra seguirá incrementando.