
La mandataria aseguró que, antes de deslindar responsabilidades, debe de haber una revisión exhaustiva en el sitio utilizado como campo de exterminio.
ABC.- Es necesario conocer qué pasó después de que la Fiscalía de Jalisco realizó el aseguramiento en septiembre del 2024 del campo de reclutamiento y exterminio en el rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco, con el objetivo de deslindar las responsabilidades, urgió la presidenta Claudia Sheinhaum, quien acotó que éste “no es un asunto político”.
La mandataria, en la conferencia matutina, puso énfasis en la necesidad de realizar una investigación para también determinar de manera precisa lo qué se encontró en el predio, antes de plantear conclusiones.
“Hoy por ejemplo, nos informaron que hubo un operativo en este mismo lugar, que ha salido en los medios, en septiembre del 2024, quien se quedó en resguardo de este inmueble es la fiscalía estatal. Habría que ver exactamente qué pasó con la fiscalía estatal en el resguardo. No presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino que pasó después del resguardo original que se hizo, que se resguarda también por un tiempo los inmuebles”, destacó.
La morenista puso énfasis en la necesidad de contar con la información “de qué hay en el predio, qué se encontró, por qué lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal, pero es importante primero que nada hacer la investigación, antes de, plantear conclusiones”.
Subrayó que esa información es necesaria para que las fiscalías, que son finalmente las que deben de actuar, puedan dar información a todo el país, de qué es lo que se encontró.
“Tenemos fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró, y cuál es la información; y a partir de esa investigación, pues ya todo lo que tenga que hacer la fiscalía.
“Entonces si es muy importante que ya los gabinetes de seguridad y la propia fiscalía estatal y el fiscal general, él lo dijo el martes que estuvo aquí, dijo, vamos a hacer una investigación incluso antes de decisión de atraer el caso o no. Tenemos que hacer una investigación de qué hay en el predio”, insistió.
Refirió que una vez que se tenga esa información, es necesario abrir las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones.
La titular del Ejecutivo federal fue cuestionada en torno a la presunta responsabilidad del gobierno del emecista Enrique Alfaro señala es por colectivos de la sociedad civil.
“Tienen que deslindarse las responsabilidades a partir de la información, y la investigación, tienen que deslindarse las responsabilidades, por supuesto, pero lo primero en este caso de este predio que se encontró, pues a ver realmente que hay ahí adentro, que se hagan los peritajes, que sea de la fiscalía estatal, que ya inició o de la fiscalía general, ver las responsabilidades de las autoridades, y también de los grupos delictivos, pero necesitamos información.
“Esto no es un asunto político, esto es un asunto que tiene que ver primero con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades, y hasta le pusieron el nombre al lugar, qué pasó que hay en el sitio. Es lo que hay que hacer frente a una situación como está”, agregó.