Sheinbaum aplaza presentación de reforma en materia de desapariciones

0
63

La mandataria, en la conferencia de prensa matutina, explicó que el tema requiere realizar un mayor análisis.

ABC.- La presidenta Claudia Sheinbaum pospuso para el lunes de la siguiente semana la presentación del paquete de iniciativas de reforma para atender la crisis de personas desaparecidas y no localizadas en el país.

La mandataria, en la conferencia de prensa matutina, explicó que el tema requiere realizar un mayor análisis, con el objetivo no sólo fortalecer la búsqueda, sino además las sanciones.

“No terminaron Consejería Jurídica y todas las áreas porque es un tema que requiere todavía un poquito de mayor análisis. Yo creo que lo vamos a presentar el lunes, pero el compromiso de que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda, y, por otro lado, fortalecer sanciones, y generar todas las condiciones para que haya bases de datos únicas en el país que nos permitan atender el delito de desaparición y otros delitos”, informó.

Como ejemplo, mencionó que cuando fallece una persona que no es identificada, las fiscalías o los Servicio Médico Forense no pueden identificar porque no hay una sola base de datos nacional.

Además, agregó, cuando se registra la desaparición de una persona en un estado por una fiscalía, no existe la obligación en la ley de alertar a todo el país en aeropuertos, centrales camioneras, ya que aunque está mencionado, no está minimizado.

“Cuestiones de este tipo son las que queremos que queden claramente a quien le corresponde estatal y federalmente o municipalmente, y que quede muy claro que deben de quedar en la ley, y si no se hace también su sanciones. Quién administra las bases de datos, cómo se vinculan con las áreas de inteligencia estatales y federales, todo eso tenemos que fortalecerlo en el marco también del nuevo sistema nacional de inteligencia y investigación. Entonces por eso en dos días no pudieron terminar esta labor tan importante”, agregó.

Sheinbaum explicó además que se está hablando con víctimas, con el objetivo de conocer cuál es la perspectiva de los familiares de las víctimas para que queden incorporados también en la ley y que quede claro cuál es la tarea de cada una de las instituciones.

“Por eso no pudieron estar el día de hoy y yo creo que el lunes las vamos a presentar para que puedan trabajar un poco más, pero nuestro compromiso de que así va a ser y que le vamos a estar dando seguimiento”, agregó.

Compartir en:

Leave a reply