¿Por qué los padres deben ver “Adolescencia”? Estas son las 3 Razones según expertos

0
87

Los expertos alertan a los padres sobre temas que podrían afectar a sus hijos.

ABC.- “Adolescencia” ha generado un intenso debate sobre la realidad juvenil actual y la creciente pregunta en ¿Qué pasaría si el mayor miedo de los padres se hiciera realidad?.

La historia con una temática cruda y relevante, sumerge al espectador en la historia de la familia Miller que se ve envuelta en un drama luego de que su hijo Jamie Miller, un joven de 13 años, fuera arrestado por el asesinato de una adolescente de su misma escuela.

Ante esto, expertos en psicología y educación han revelado 3 razones claves por las cuales los padres deberían ver esta serie para comprender mejor a los adolescentes y sus desafíos.

Bullying: el enemigo silencioso

Aunque en los últimos años la sociedad ha tenido grandes avances en temas sociales como el acoso escolar, el sexismo, el racismo y la homofobia los expertos afirman que se ha visto un retroceso en los últimos años.

Una investigación por parte de  Scientific Reports  reveló que el año 2020 fue un punto de inflexión decepcionante que trajo consigo un resultado desagradable en el aumento significativo del  ciberacoso.

Dentro de la serie, las redes sociales toman un papel importante mediante el enfoque de la hiperconectividad y el significado de símbolos que utilizan los jóvenes en el lenguaje digital, marcados por la sexualización, machismo y drogas.

Sexismo en Jóvenes: Una realidad alarmante

El sexismo hace referencia a las prácticas discriminatorias que existen tanto en conductas como en pensamientos, basadas en creencias en torno al sexo.

En febrero del 2025, un estudio realizado en Reino Unido destacó que el 70 por ciento de los profesores de secundaria tienen preocupación sobre el el impacto de la misoginia en línea en los jóvenes

Durante los capítulo dos y tres de la serie, se hace relación a que Jamie (el protagonista) fue influenciado por estas ideologías, hasta el punto de que sus sentimientos sobre el rechazo de una compañera de clase fueron el posible detonante del asesinato.

Los padres siempre deben estar atentos

Es cierto que los padres de hoy enfrentan desafíos únicos en la crianza de sus hijos, debido al entorno digital en el que vivimos.  La exposición a contenido negativo en línea puede tener un impacto significativo en la formación de los jóvenes.

Los expertos, detallan que la “creación” de un criminal no tiene orígenes en el núcleo familiar, pues mediante la referencia de los criminales más infames del mundo la mayoría tuvo una infancia feliz.

Lo que sugieren los psicólogos hacía los padres son:

  • Establecer un diálogo constante: Fomentar un ambiente de confianza donde los hijos se sientan cómodos compartiendo sus experiencias en línea, tanto positivas como negativas.
  • Explorar las redes sociales: Familiarizarse con las plataformas que utilizan los hijos, creando perfiles (si es necesario) para comprender su funcionamiento y riesgos.
  • Educar sobre los riesgos: Explicar los peligros potenciales de las redes sociales, como el ciberacoso, la exposición a contenido inapropiado y la privacidad en línea.
  • Definir tiempos de uso: Establecer horarios y límites claros para el uso de redes sociales, fomentando actividades fuera de línea.

¿Dónde puedo ver Adolescence?

Esta miniserie policíaca actualmente sólo se encuentra disponible en Netflix, por lo que podrás disfrutarla mediante una suscripción a la plataforma de contenido de streaming.

Netflix ofrece varios paquetes que puedes disfrutar con costos deseables; desde los 119 pesos en el plan con anuncios hasta los 329 pesos en plan Premium de un mes.

Compartir en:

Leave a reply