Diputada propone hasta 4 años de prisión a quien cante o reproduzca narcocorridos

0
80

Aristegui.-

La diputada de Morena en el Congreso de Jalisco, Brenda Guadalupe Carrera, pretende que los narcocorridos sean tipificados como apología del delito, y se establezcan penas de hasta cuatro años de prisión.
Tras el concierto Los Señores del Corrido protagonizado por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco, realizado el 29 de marzo en un Auditorio de la Universidad de Guadalajara, en donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, el legislador panista Julio César Hurtado, así como la bancada de Hagamos, anunciaron acciones para prohibir narcocorridos en el Estado.
Ahora, la morenista Carrera pretende que haya prohibición de narcocorridos, previendo la imposición de multas y cárcel. 
“Es endurecer las penas y limitar su difusión, la prohibición de la manifestación musical del narcocorrido por grupos musicales en vivo o grabado, en cualquier evento masivo, ya sean instalaciones públicas o privadas, así como la reproducción grabada en restaurantes, bares, cantinas”, dijo la diputada de Morena en rueda de prensa.
“Igualmente estamos trabajando para que los alcances de esta iniciativa abarquen programación en estaciones de radio y televisión”, agregó.
Con la iniciativa de Carrera los narcocorridos serían considerados apología del delito que actualmente, en el Estado, se sanciona con pena de uno a seis meses de prisión.
“Cuando la apología del delito se dé en conciertos o en espectáculos públicos, en donde se glorifique criminales o al crimen organizado, se impondrá de dos a cuatro años de prisión, y multa de mil a 10 mil Unidades de Medida y Actualización (de 113 mil 140 a 1 millón 131 mil 400 pesos)”, pretende la legisladora morenista a través de su propuesta.
“Cuando la apología del delito se dé en lugares cerrados con acceso al público en general, mediante la reproducción de canciones en donde se glorifique criminales o al crimen organizado, se impondrá de uno a dos años de prisión y multa de 200 a mil Unidades de Medida y Actualización (de 22 mil 628 a 113 mil 140 pesos)”, acotó.
La morenista justificó que impulsar sanciones contra narcocorridos es por los niños, las juventudes y por el estado.
Compartir en:

Leave a reply