
Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero, todavía existe una importante disparidad en los productos que componen la oferta de instituciones financieras y otros organismos.
El Economista.- Según datos del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda, durante el 2024 se otorgaron 799,284 créditos para el hogar (adquisición, remodelación y otros) entre los distintos actores del mercado como bancos e instituciones gubernamentales.
De este total, 43.3% fueron para las mujeres, un porcentaje que se ha mantenido de manera similar en los últimos seis años.
Especialistas atribuyen esta disparidad en este financiamiento a varios factores:
- Brecha salarial.
- Falta de productos adecuados a la realidad de las mujeres.
- Una oferta habitacional no alineada a la capacidad de compra de las mujeres.