
La IA predice los posibles escenarios del lobo terrible en el mundo.
ABC.- Después de más de 10,000 años de extinción, los lobos terribles regresan al mundo tras un exitoso resultado de investigación. Pero qué pasaría si una especie del pasado volviera a caminar entre nosotros?
La inteligencia artificial se ha encargado de analizar los posibles escenarios en varias áreas que abarca la presencia del lobo terrible. ¿Estamos realmente preparados para enfrentarnos a un animal que la naturaleza ya había dejado atrás?
Riesgos ecológicos
De acuerdo con la IA, reveló que la presencia de estos depredadores históricos podrían ocasionar un desbalance ecológico, pues debido a que el lobo terrible era mucho más grande y fuerte que los lobos grises actuales podrían ser la amenaza de muchas especies.
Lo anterior va en relación a que las especias actuales no cuentan con las defensas naturales contra ellos que los hará sobrevivir a una relación con los depredadores.
Asimismo, la IA detalló que podría ocurrir una alteración en la cadena alimenticia de formas impredecibles o bien tendrían que adoptar su manera de comer al nuevo ganado o fauna.
Problemas genéticos y de salud
Debido a que revivir una especie se trata de una manipulación genética, los clones de animales podrían sufrir consecuencia en defectos genéticos, corta esperanza de vida. o problemas inmunológicos.
Comportamiento impredecible
Dado a que nadie sabe cómo se comporta un lobo terrible en realidad y aún más sobre un entorno actual, la IA predice que los humanos podrían terminar con un animal que no encaja en ningún entorno.
Por otro lado, podrían desarrollar un comportamiento anómalo o agresivo incluso aún más de los esperado o bien al contrario y que se encuentre completamente disfuncional.
Riesgos para los humanos
De la misma mano de su comportamiento, aparecen los posibles ataques tras una posible convivencia con los seres humanos. La inteligencia artificial explica que si los lobos terribles se escapan o se liberan accidentalmente, pueden atacar ganado o incluso personas, sobre todo en áreas rurales.
Mientras que podría aparecer un uso comercial o militar: gobiernos o empresas para fines cuestionables (como mascotas exóticas, atracciones de zoológicos, o incluso en estudios militares).
¿Por qué se extinguieron los lobos terribles?
Tras un cambio radical en la Tierra aproximadamente hace 12 mil años grandes especies como los lobos terribles desaparecieron quedando solo como un recuerdo en la historia del mundo.
Se sabe que la extinción de mamuts, caballos salvajes y otros herbívoros fue causada por una combinación de factores: el calentamiento global natural y la presión de la caza por parte de los primeros humanos en América.
De tal manera, sin su fuente principal de alimento, el lobo terrible no logró adaptarse a cazar presas más pequeñas o a competir con otros depredadores más ágiles, como el lobo gris.
Así, su linaje terminó, permitiendo que los lobos grises se expandieran por todo el continente.