
Instagram lanzó un mapa con ubicación en tiempo real, pero usuarios ya buscan cómo desactivarlo por seguridad.
ABC.- Instagram acaba de incorporar una función que muestra la ubicación en tiempo real de tus contactos en un mapa, al estilo Snap Map de Snapchat.
Aunque la novedad ya se encuentra disponible en México para dispositivos Android y iPhone, Meta advirtió que su despliegue será gradual y aún no está activa para todos los usuarios.
La herramienta permite ver dónde están tus contactos si ambos se siguen mutuamente, además de mostrar historias o publicaciones etiquetadas en ubicaciones específicas.
Pero esta nueva opción, lejos de entusiasmar a todos, generó preocupación entre expertos y usuarios sobre posibles riesgos en cuanto a la privacidad.
¿Cómo funciona el “Mapa de amigos” de Instagram?
Para que el mapa funcione correctamente, es necesario tener la ubicación del dispositivo activada.
Al ingresar, el usuario puede ver las ubicaciones recientes de amigos que hayan compartido su ubicación, incluso con su foto de perfil y cuánto tiempo ha pasado desde su última actividad.
También es posible compartir tu ubicación en tiempo real mediante mensajes directos, por un lapso máximo de una hora.
Sin embargo, se puede interrumpir en cualquier momento o activar el “modo invisible”.
Cómo configurar y desactivar la ubicación en Instagram
Opciones en el mapa
Compartir ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas.
Activar “modo invisible” (por 3 horas, 24 horas o indefinido).
Desactivar por completo desde la configuración del teléfono
Ajustes > Privacidad > Permisos > Instagram > Ubicación > No permitir.
Desde el chat:
- Tocá “+” en un mensaje directo.
- Seleccioná “Ubicación” y luego “Compartir ubicación”.
Qué datos recolecta Instagram al activar esta función
Meta reconoce que puede acceder a tu ubicación precisa usando GPS, Bluetooth o redes Wi-Fi incluso si no estás compartiéndola activamente.
Además, puede utilizar otros datos como direcciones IP o información proporcionada directamente por el usuario (ciudad, direcciones en Marketplace, etc.) para mejorar sus servicios y personalizar la publicidad.
Alertas de expertos: ¿por qué es importante desactivar esta función?
Especialistas en tecnología y ciberseguridad advierten que esta función puede facilitar delitos como:
- Ciberacoso
- Doxing (divulgación de datos privados)
- Grooming
- Estafas mediante ingeniería social
Sebastián Bortnik, autor de Guía para la Crianza en un Mundo Digital.
“Es innecesario en la mayoría de los casos y puede poner en riesgo nuestra privacidad”.
Recomendaciones para usar Instagram con mayor seguridad
- Desactiva la ubicación desde el sistema operativo.
- Activa el “modo invisible” si solo necesitas privacidad temporal.
- Habla con tus hijos sobre los riesgos de compartir información personal.
- Verifica las cuentas antes de compartir tu ubicación.
- Usa esta función solo en eventos públicos o situaciones específicas.
La nueva función de mapa de Instagram es una herramienta potente, pero también delicada.
La clave está en usarla con responsabilidad y, sobre todo, entender que la privacidad digital no debe comprometerse en nombre de la conexión.
Revisar la configuración, educar a los más jóvenes y ser conscientes de los riesgos son pasos fundamentales para disfrutar de las redes sin poner en juego nuestra seguridad.