
Excelsior.-
Aaron Judge no sólo llevará el número 99 en la espalda, también cargará una nación entera sobre los hombros. El cañonero de los Yankees, ícono de poder, temple y liderazgo, fue nombrado oficialmente capitán de la selección de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Beisbol 2026.
Aunque la designación suena natural (por jerarquía, carisma y estadísticas), es también una señal de revancha. Judge no estuvo en la edición pasada. La miró desde casa. Vio cómo Japón se alzó con el trofeo y cómo el dramatismo de la final contra Shohei Ohtani quedó inmortalizado en un clásico del deporte.
Esa espina se la quiere sacar con swing propio. Quiere que Estados Unidos vuelva a reinar en el deporte que ellos inventaron y que por décadas se mantuvo como el pasatiempo nacional.
Ahora el pelotero de 2 metros y 130 kilos será el rostro más visible del Team USA, será su brújula moral y una figura simbólica.
En la primera ronda enfrentará a México. La novena tricolor que en 2023 no sólo eliminó a Puerto Rico, sino que estuvo a tres outs de llegar a la final. Será en el Grupo B, que además compartirá con Brasil, Italia y Reino Unido.
Judge no es un líder improvisado. Fue elegido capitán de los Yankees en 2023, apenas el decimosexto en la historia del equipo más legendario del deporte norteamericano. Ese mismo año, firmó una extensión de contrato de 360 millones de dólares, una cifra que habla tanto de su poder como de su peso simbólico.
Nunca ha jugado un Clásico Mundial, pese a estar en plenitud durante la edición de 2017 y vigente en 2023. Las lesiones y los compromisos con los Yankees lo marginaron. Pero en esta ocasión, Judge ha levantado la mano desde temprano, y el nombramiento como capitán le garantiza algo más que un puesto en el lineup: le otorga la responsabilidad de guiar a un equipo que está necesitado del título.
Porque si en 2023 Estados Unidos alineó a Mike Trout, Mookie Betts y otro séquito de estrellas, en 2026 lo hará con una versión aún más ambiciosa. Judge como estandarte, Bryce Harper como designado si la salud lo permite, Bobby Witt Jr. como nueva joya y pitchers que prometen más estabilidad que la rotación pasada.
El Clásico Mundial de 2026 se disputará mayoritariamente en territorio estadunidense.
elf