
La organización lamentó que no haya gran cantidad de esta clase de aves en el país, por lo que pidieron respetar a la especie.
ABC.-Después de que se considerara una especie extinta en México, el águila harpía reapareció este mes de abril en la selva Lacandona de Chiapas, según anunció la organización Dimensión Natural.
Alan Monroy Ojeda, miembro del equipo que avistó al ave, publicó a través de su cuenta de Facebook que este ejemplar ha vuelto a volar los cielos mexicanos.
“Es para mí un gusto compartirles que acabamos de anunciar el registro documentado de un Águila Harpía (Harpia harpyja) en Chiapas, México. Esta es una de las águilas más grandes y la más poderosa del mundo. Es igualmente una de las aves más raras. Por muchos años la comunidad científica la consideró una especie extinta (extirpada) en el México”, afirmó.
El joven relató que en 2016 iniciaron un programa de monitoreo y búsqueda de águilas harpías, mismo que por fin dio resultados positivos.
“Ahora en 2025 podemos anunciar al mundo que en México todavía existen Águilas Harpía, lo cual es una noticia muy esperanzadora para nosotros”, celebró.
Población de águilas harpías en México no es grande
No obstante, Alan Monroy Ojeda fue franco al señalar que la población de águilas harpías en México no es grande, por lo que exhortó a la población a respetar su presencia.
Además hizo un llamado a las autoridades para que elaboren estrategias de conservación para cuidar a la especie.
“Consideramos que la población remanente de águilas es muy reducida por lo cual urge acciones de conservación inmediatas”.
“La pérdida de la selvas mexicanas, de las cuales depende el águila, avanza cada día, por lo cual el reto de conservar esta águila depende de lograr conservar la selva e implementar modelos productivos y económicos que sean compatibles con la conservación de la selva y una relación armoniosa con toda la biodiversidad”, escribió.
El hallazgo del águila arpía en el sur de México fue revelado durante el Chiapas Birding Festival 2025, importante evento que reúne a personas dedicadas a la observación de aves.