México rechaza acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios para atacar a Noboa

0
48

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclaro que el gobierno no mandó sicarios para atacar a Daniel Noboa ni a su gabinete.

ABC.- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) rechazó las acusaciones hechas por el gobierno ecuatoriano sobre un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador para atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete.

Esto luego de que medios locales en Ecuador difundieran un informe militar del pasado 17 de abril, en el que se alerta sobre presuntos atentados planeados por grupos criminales extranjeros

El documento fue confirmado por el Ministerio de Gobierno ecuatoriano y señala que estos ataques se habrían organizado tras las recientes elecciones presidenciales, en las que Noboa fue reelegido.

 

Ante estas afirmaciones, “La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país.”, se lee el comunicado en la red social X.

Además, el gobierno mexicano recordó que la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador fue consecuencia del asalto a la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril. “Nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”.

Por su parte, el gobierno de Ecuador aseguró que el Estado se encuentra en “alerta máxima” y ha activado todos los protocolos de seguridad.

Se informó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están trabajando coordinadamente para prevenir cualquier amenaza.

El presidente Noboa se encuentra en Estados Unidos por motivos personales y se espera su regreso en los próximos días. Mientras tanto, la tensión diplomática entre ambas naciones continúa escalando.

En otros hechos, Sheinbaum niega tener miedo a los cárteles del narcotráfico, como dijo Trump

La presidenta mexicana expresó que en Estados Unidos “ellos buscan siempre intervenir más, pero no es de ahora, es de siempre, entonces depende mucho del presidente de la república que esté en funciones” para limitar su actividad en México.

Compartir en:

Leave a reply