Trump incumple amenaza en deportaciones masivas

Para llegar a esa meta, la administración del republicano debió expulsar a 246 mil 510 personas en sus primeros 90 días de mandato, que se cumplieron ayer.
ABC.- A tres meses de que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, su gobierno está muy lejos de cumplir el objetivo de deportar en el primer año a un millón de migrantes.
Para llegar a esa meta, la administración del republicano debió expulsar a 246 mil 510 personas en sus primeros 90 días de mandato, que se cumplieron ayer.
Sin embargo, el último dato oficial es que al 1 de abril sumaban 100,000 casos, un salto de 71,000 desde el reporte previo del 11 de marzo, cuando se informó de 28,319 deportados.
Hace unos días, funcionarios de defensa de México y de Estados Unidos informaron que las detenciones en la frontera cayeron 97 por ciento.
Ahora hay miles de soldados que sellaron con alambre de púas la frontera, desplegaron vehículos artillados, drones e incluso buques de guerra en el Golfo de México y el océano Pacífico.
Además, las fiscalías federales en Texas, Nuevo México, Arizona y California presentaron 1,020 casos contra indocumentados detenidos; algunos ya habían sido deportados y cuentan con antecedentes criminales.
La meta del republicano representaba la deportación de 2,739 personas cada día en promedio, o 246,510 migrantes en los primeros tres meses de su administración, los cuales se cumplieron ayer.
Elon Musk lanzará las ‘visas doradas’ para inmigrantes millonarios
El departamento gubernamental que dirige el magnate Elon Musk está gestionando las “visas doradas” que otorgarán residencia permanente en Estados Unidos a los inmigrantes que inviertan cinco millones de dólares en el país, informó este miércoles The New York Times.
El presidente de EU, Donald Trump, ha presentado previamente la “golden visa” (también llamada “golden card” como un permiso migratorio destinado a millonarios que deseen establecerse en el país y que gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida como “tarjeta verde”.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirige Musk, se está encargando, desde al menos el mes pasado, de crear la página web y el proceso de solicitud de las “visas doradas”, de acuerdo con el Times, que cita fuentes conocedoras del asunto y documento.
Y cita a tres empleados del DOGE involucrados en el proyecto: Marko Elez, extrabajador de SpaceX vinculado a una cuenta anónima de X que hacía comentarios racistas; Edward Coristine, un ingeniero despedido de una empresa por filtrar datos confidenciales, y Joe Gebbia, uno de los fundadores de Airbnb.
Estos tres ingenieros han estado en coordinación con otras agencias para ver el modo de “acelerar el proceso de cribado de inmigrantes típico, que requiere entrevistas y revisiones de antecedentes, y obtener aprobación de residencia para solicitantes de alto patrimonio neto en un plazo de dos semanas”.