Muere el arquero argentino Hugo Orlando Gatti a los 80 años

0
59

Aristegui-

Buenos Aires. Hugo Orlando “El Loco” Gatti, emblemático arquero del futbol argentino y ex integrante de la selección albiceleste, falleció este domingo a los 80 años, según confirmó la Conmebol.

“La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, leyenda del futbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos”, expresó en X la institución.

Gatti estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía, sumado a una insuficiencia renal y cardíaca.

El último parte médico indicó que padecía un cuadro de “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal” por lo cual se le había inducido a un “coma farmacológico”.

Este domingo los familiares habían autorizado a que se le retirara la asistencia respiratoria ante un cuadro irreversible, según citaron fuentes de la prensa local.

Nacido en agosto de 1944 en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires), Gatti se hizo dueño del récord de partidos en la primera división del futbol argentino con 765 cotejos entre 1962 y 1988, cuando tenía 44 años y aún atajaba en la primera de Boca Juniors.

Reconocido por su personalidad extrovertida, fue uno de los primeros porteros en salir con frecuencia de debajo de los tres palos para hacerse dueño de toda el área, y tener buen juego con los pies, además de llamar la atención con declaraciones, como la vez que le dijo “gordito” a Diego Maradona, que le respondió días después con cuatro goles.

Sus títulos más importantes fueron la Copa Libertadores de 1977 y la Copa Intercontinental de 1978 con Boca, incluido un penal atajado en la definición en la primera Libertadores del Xeneize en un dramático desempate contra Cruzeiro en el Centenario de Montevideo, acción que le valió entrar en la historia grande del club auriazul.

También fue parte de la selección argentina en el ciclo de César Luis Menotti, y estuvo a punto de ser el portero en el combinado que se consagraría campeón del mundo en 1978, pero una lesión en una rodilla lo dejó al margen pocos meses antes de ese Mundial disputado en Argentina.

Compartir en:

Leave a reply