
La Presidenta también anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para impulsar la Ley Nacional para Disminuir Trámites Burocráticos y Corrupción.
ABC.- El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, presentó la primera entrega de la Ventanilla Digital de Inversiones, como parte del Plan México, la cual busca agilizar las inversiones en nuestro país.
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que la ventanilla www.inversiones.gob.mx integra en un solo sitio todos los trámites en línea, tanto federales y estatales, como municipales, para la constitución, construcción y operación de una empresa.
Aseguró que en la actualidad, para abrir una empresa en México, se requieren en promedio 2.6 años; realizar 51 trámites: 9 para constituirse, 25 para construir y 17 para operar la empresa; y cumplir con 466 requisitos.
En contraste, refirió que con la ventanilla única, se requerirá un año máximo para la apertura de una empresa; se reducirá a 32 trámites: 5 para constituirse, 19 para construir y 8 para operar; y cubrir sólo 127 requisitos.
Informó que, en una segunda fase, el 15 de junio, estarán listos todos los trámites para constituir una empresa en línea: federales, estatales, municipales; y, en una tercera etapa, el 25 de agosto quedarán listos todos los trámites de construcción y operación, en todos los estados y todos los municipios.
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para impulsar la Ley Nacional para Disminuir Trámites Burocráticos y Corrupción.
Junto con ella, la mandataria presentará un paquete de reformas, mediante las cuales busca crear la comisión antimonopolio que sustituirá a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Además, en este paquete también incluirá una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para prohibir que gobiernos extranjeros puedan contratar spots de radio y televisión para difundir propaganda en nuestro país.
La titular del Ejecutivo federal pidió al Poder Legislativo aprobar este paquete de reformas antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones el 30 de abril.
“Entre hoy y mañana a más tardar vamos a enviar, y nuestra respetuosa sugerencia al Congreso para ver si se pueden aprobar en este mismo periodo, justamente, para que Cofece e IFT concluyan sus funciones y entren los nuevos organismos en operación. Es parte de la reforma constitucional que se hizo”, dijo.