Haramara Gaitán, jugadora de bádminton, está vinculada a proceso y bloqueada para entrenar en Monterrey por denunciar a su entrenador por acoso sexual

0
110

Latinus.-

Haramara Gaitán, jugadora de bádminton, sufrió un cambio radical en su vida, luego ser de vinculada a proceso por presunta difamación y falsedad de declaraciones, además de quedar ‘bloqueada’ para la práctica de su deporte.

Esto se deriva de una denuncia que llevó a cabo la deportista por acoso sexual y psicológico que presentó contra sus superiores inmediatos como atleta del estado de Nuevo León y seleccionada nacional.

El 29 de agosto de 2022, la tapatía interpuso una denuncia contra su exentrenador por hostigamiento y acoso sexual. El personaje señalado es el hijo del presidente de la Asociación Regiomontana de Bádminton (ABR).

Es de dominio público que el titular de la ABR es Marco Antonio Garrido Salazar, y el entrenador denunciado es su consanguíneo, Marco Garrido.

La querella interpuesta por la jugadora de 28 años no sólo no procedió, sino que fue contrademandada y ahora tiene que ir a firmar como parte de un procedimiento legal, aunado a que el Instituto del Deporte de Nuevo León le cerró las puertas del Centro de Alto Rendimiento (Care) para entrenar.

“No puedo entrenar, no puedo viajar y ni siquiera me convocaron a la selección nacional. No sé cómo supieron o por qué ellos asumen que no estoy entrenando, porque ya ni siquiera me mandaron las convocatorias para el (campeonato) nacional. Me tratan como si estuviera retirada. ¿Cómo voy a viajar si tengo que estar firmando cada 14 días? Es entendible que te pidan resultados, pero ¿cómo voy a dar resultados si ni siquiera puedo seguir entrenando?”, señaló Gaitán Fausto en entrevista con la revista Proceso.

Asimismo, la badmintonista azteca detalló que la ABR le quiso imponer parejas para jugar, una de ellas Luis Garrido, otro de los hijos de Marco Antonio Garrido Salazar, y quien representó a México en París 2024.

“Me pedían jugar con ciertas parejas. Yo pedía hablar de eso antes de que se pusieran las parejas. Hubo gritos, se enojaron por mi inconformidad porque me querían prácticamente obligar a jugar con ciertas personas, entonces ahí es donde truena. Sonará a algo no tan grave, pero venía ya la línea muy delgada de la relación a raíz de todos los acosos”, precisó la deportista en la charla referida.

Haramara Gaitán, triple medallista de Juegos Centroamericanos y olímpica en Tokio 2020, iniciará un nuevo proceso judicial, toda vez que su defensa legal considera que el Ministerio Público que falló en su contra se corrompió.

“Tuvieron el atrevimiento salvaje de decir que Haramara estaba difamando a una persona en Monterrey cuando no estaba en México, lo cual es comprobable a través de instituciones de migración. Con esto, el ministerio público corrupto, lo digo con todas sus letras, lo que hizo fue aprovecharse de una mujer en estado de vulnerabilidad”, puntualizó Enrique David Ogaz, abogado de la deportista, en entrevista con Proceso.

LA OTRA VERSIÓN

El presidente de la ARB ofreció por escrito su versión de los hechos a Proceso y dijo que no estaba al tanto de una presunta denuncia en su contra.

“La verdad es que desconozco si existe alguna carpeta de investigación en mi contra por acoso sexual. Nunca he sido citado, ni notificado de manera oficial sobre la existencia de una denuncia o proceso de esa índole. No me escondo, no me oculto, ni me amparo en el anonimato. Doy la cara porque no tengo nada que temer ni que ocultar. Estoy absolutamente convencido de mis actos y puedo decir con total firmeza que jamás he acosado a nadie”.

Sobre el impedimento para entrenar a Haramara Gaitán, señaló que la deportista no respeta los horarios para el uso de las instalaciones.

“Lo que sucedía era que ella en muchas ocasiones se presentaba a entrenar en días y horas que no eran las que le correspondían. Se calendarizan los entrenamientos y existe un reglamento, pero ella asistía cuando quería. Esta situación no debe permitirse, ni a ella, ni a cualquier otro atleta. Como ya mencioné, ellos deben respetarse sus espacios de entrenamiento y acatar siempre el reglamento y sus horarios agendados”.

Compartir en:

Leave a reply