
Excelsior.-
Saber cómo evitar que la olla exprés explote no solo es una medida de precaución para evitar accidentes, es una forma de cocinar con más confianza para preparar platillos más deliciosos en menos tiempo.
Actualmente, la mayoría de las ollas de presión tienen varios sistemas de seguridad, pero el factor humano sigue siendo clave para prevenir accidentes graves. En la cocina diaria, el uso de la olla exprés es un gran aliado para ahorrar tiempo, pero su manejo no debe tomarse a la ligera. Estos tips te serán de mucha ayuda para poder utilizarla.
Tips para evitar que la olla exprés explote
Evitar que una olla de presión explote es algo muy sencillo, pero que no se debe tomar a la ligera ni se le debe restar importancia.
Lo primero que se debe hacer para evitar accidentes es revisar que la tapa esté bien sellada antes de encender el fuego. Una tapa mal colocada no solo hace que no suba la presión, también podría provocar accidentes graves.
Otro punto esencial es nunca llenar la olla más de dos tercios de su capacidad, y si se cocina algo que suelte espuma, como frijoles o arroz, lo ideal es llenar apenas hasta la mitad.
También es fundamental cuidar la válvula que libera la presión, hay que verificar que no esté tapada y que funcione sin problemas. Una válvula que está obstruida impide que la olla libere el vapor y eso puede generar una presión excesiva. Lo mejor es que antes de cada uso se levante ligeramente la válvula para asegurarse de que no está pegada.
Además, es importante usar suficiente líquido en la preparación porque el vapor del líquido es lo que crea la presión adentro de la olla, así que si no hay suficiente agua o caldo, podría sobrecalentarse y dañar los sistemas de seguridad.
El control de la temperatura también juega un papel clave, una vez que la olla exprés alcanza la presión adecuada, el fuego debe bajarse para que la presión se mantenga estable. Dejarla en la flama alta todo el tiempo exige de más a las válvulas y las juntas, por lo tanto, su tiempo de vida es menor y el riesgo aumento.
Por último, no se debe forzar nunca la apertura, antes de quitar la tapa, hay que asegurarse de que todo el vapor haya salido. Muchas ollas modernas tienen seguros que impiden abrirlas mientras hay presión, pero aun así, conviene hacer la verificación manual.
¿Cómo funciona una olla exprés?
El modo en que funciona una olla de presión es muy sencillo, su principio se basa en atrapar el vapor para cocinar más rápido los alimentos. Cuando el líquido en el interior comienza a hervir, el vapor queda atrapado gracias a la tapa sellada herméticamente.
Cuando el vapor no puede salir, sube la presión dentro de la olla, y eso también hace que suba la temperatura. Dentro de una olla de presión el agua puede hervir a más de 120°C, esa temperatura es mucho más alta de lo normal, por lo tanto, acelera los tiempos de cocción, ablandando alimentos duros en mucho menos tiempo.
En el diseño de la olla exprés hay válvula de seguridad que regula la presión interna, cuando el vapor alcanza un nivel determinado, la válvula deja escapar parte del vapor para que no siga subiendo. Esto mantiene la presión estable y evita que haya un exceso peligroso.
Así de fácil y sencillo puedes evitar que una olla exprés explote, como te puedes dar cuenta, no hay gran ciencia detrás de todo esto, pero sí son acciones puntuales que evitarán accidentes graves dentro del hogar.