Pedro Almodovar llamó a Trump ‘el mayor error de nuestro tiempo’

El Universal.-
El cineasta Pedro Almodóvar arremetió contra el presidente Donald Trump, a quien calificó como “el mayor error de nuestro tiempo”, durante su discurso de aceptación del 50º Premio Chaplin, celebrado en el Lincoln Center de Manhattan.
“Dudé que fuera apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista que no respeta los derechos humanos”, expresó desde el escenario del Alice Tully Hall. “Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la contraria a la que vivimos”.
El español, de 75 años, aprovechó su intervención para rechazar los discursos antiinmigrantes y recordó que la invasión a Ucrania fue responsabilidad de Rusia.
“Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad solo es comparable a su violencia. Pasará a la historia como uno de los mayores daños a la humanidad Pasará a la historia como una catástrofe”, agregó.
El director de La Habitación de Al Lado también abordó la amenaza a los derechos de las personas trans bajo administraciones conservadoras y reflexionó sobre su propia historia personal, recordando su juventud bajo la dictadura de Franco y cómo el cine le sirvió de refugio y motor creativo.
“Es imposible explicar lo que significaba ese sentimiento de absoluta libertad para un joven que quería hacer películas”, confesó.
De acuerdo a Variety, el evento contó con la participación de figuras como Dua Lipa, John Turturro, Rossy de Palma, John Waters y Mikhail Baryshnikov, quien sorprendió bailando flamenco.
Waters calificó a Almodóvar como “el mejor cineasta del mundo” y destacó su talento para convertir a mujeres fuera del canon en auténticas diosas del cine.
Turturro, coprotagonista de La Habitación de Al Lado, reveló que se obsesionó con el cine de Almodóvar tras ver Matador en los años 80, mientras que Dua Lipa, una amiga más reciente del director, lo elogió por “normalizar las historias trans y gay” con una mezcla única de emoción y humor.
Para Almodóvar, la noche fue también un regreso simbólico, ya que varias de sus películas -como Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios y Todo Sobre Mi Madre- fueron proyectadas en ediciones pasadas del Festival de Cine de Nueva York. Incluso, su filme más reciente, incluye una escena rodada en el vestíbulo del Alice Tully Hall.
“Abrazaron mi trabajo y me abrazaron a mí”, concluyó Almodóvar, visiblemente conmovido.