CDMX anuncia que el GP de México de la Fórmula 1 continuará hasta 2028

0
58

El Universal

México se mantendrá como uno de los “hogares” de la Fórmula Uno. El Gran Premio de la Ciudad de México seguirá celebrándose en la capital del país —con el Autódromo Hermanos Rodríguez como testigo— tras oficializar una extensión de contrato hasta el 2028.

La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció que la “F1esta” se quedará por, al menos, tres años más. Un convenio que se firmó con la presencia del presidente y SEO de la máxima categoría del automovilismo, Stefano Domenicali: “Unidos por un futuro increíble”, prometió.

Si bien la Fórmula 1 seguirá aterrizando en México hasta el 2028, esto no significa que después de eso, la historia terminará. De acuerdo a Brugada, “ya tenemos amarradas fechas porque, a principios del próximo año, estaremos seguramente dándoles buenas noticias”.

Ante todo, el gobierno de la Ciudad de México y la Fórmula Uno quieren darle continuidad a este evento que, desde su regreso en el 2015, ha recibido a alrededor de 3.2 millones de asistentes, además de aquellos “detrás del volante”.

“Con la firma de este convenio se consolida a nuestra ciudad como la casa del deporte motor. Y reafirmamos que somos una de las grandes capitales culturales, artísticas y deportivas del mundo”, sentenció Brugada.

Tan solo el año pasado, el Gran Premio de México dejó una derrama económica de 17 mil 180 millones de pesos, además de 9,435 empleos y la presencia de 404 mil 958 asistentes durante los tres días del evento.

Si bien este 2025 el “gran ausente” de la “F1esta” será el volante mexicano, Sergio Pérez —después de que su historia con Red Bull conociera punto final— la expectativa por el Gran Premio se mantiene.

Este es el calendario para el GP de México 2025

Clara Brugada también señaló que se brindarán todas las condiciones de seguridad, movilidad, logística y convocatoria para la realización del evento deportivo.

En su oportunidad, Stefano Domenicali, CEO y presidente de la Fórmula 1, consideró que la Ciudad de México “es una ciudad increíble” para la realización de este evento, y señaló que la F1 no es sólo un deporte sino una actividad de cultura y transformación social.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, destacó que la Fórmula 1 que se realiza cada año en CDMX es “un motor de crecimiento de la Ciudad, sin duda es uno de los eventos que nos genera una mayor derrama económica, no solamente en cuanto al evento, sino que hay una cantidad muy importante de empleos que se generan a partir de las actividades”.

Viernes, 24 de octubre

  • – Práctica libre 1.
  • – Práctica libre 2.

Sábado, 25 de octubre

  • – Práctica libre 3.
  • – Clasificación.

Domingo, 26 de octubre

  • – Carrera.
Compartir en:

Leave a reply