¿No presentaste tu Declaración Anual? Estos son los casos en los que podrías ir a prisión

0
112

El SAT puede enviarte a la cárcel. Conoce los casos y cómo puedes evitarlo.
No presentar la Declaración Anual ante el SAT no solo puede generarte multas, recargos o bloqueos fiscales: en ciertos casos extremos, incluso podrías enfrentar consecuencias penales.

Aunque no todos los incumplimientos llegan a ese punto, existen situaciones específicas en las que la evasión fiscal puede derivar en prisión. Aquí te explicamos cuáles son y cómo evitarlas.

¿En qué casos puedo ir a la cárcel por no presentar tu Declaración Anual?

El Código Fiscal de la Federación establece que la omisión de presentar una declaración fiscal definitiva durante más de doce meses, o el incumplimiento total de las obligaciones fiscales correspondientes a un ejercicio fiscal completo, puede equipararse al delito de defraudación fiscal.

Por lo tanto, el SAT puede proceder penalmente contra aquellos que omitan esta obligación, siempre que los montos no declarados sean significativos.

La ley establece castigos de cárcel que dependen de cuánto dinero de impuestos dejaste de declarar. Si la cantidad que no informaste pasa de cierto límite, las autoridades pueden iniciar un proceso penal en tu contra. Estas son las penas que existen:

  • De 3 meses a 2 años de prisión si el monto no declarado no supera el millón 932 mil 330 pesos.
  • De 2 a 5 años de prisión si el monto está entre un millón 932 mil 330 y 2 millones 898 mil 490 pesos.
  • De 3 a 9 años de prisión si se supera la cifra de 2 millones 898 mil 490 pesos.

¿Puedo ir a la cárcel si no presentó mi declaración anual a tiempo?

Si no presentas tu declaración anual al SAT en el plazo establecido, debes saber que es un trámite obligatorio. No hacerlo a tiempo te generará multas económicas, pero en principio no tendrás problemas mayores.

De acuerdo con la dependencia, las multas por no cumplir con el trámite a tiempo podrían ir desde los mil 810 pesos hasta los 22 mil 400 pesos, según la ley “tratándose de declaraciones, por cada una de las obligaciones no declaradas”.

¿Cuál es la importancia de la declaración anual del SAT?

La Declaración Anual del SAT es un trámite de suma importancia dentro del sistema fiscal mexicano, tanto para el contribuyente como para la autoridad tributaria. Por ejemplo para el contribuyente, la Declaración Anual en muchos casos permite a los contribuyentes solicitar devoluciones de impuestos si han pagado de más durante el año.

Mientras que este trámite también permite transparencia financiera y claridad en las finanzas del contribuyente. Esto puede ser útil para obtener créditos, financiamientos u otros trámites que requieran un historial financiero claro.

En cuanto a los beneficios que puede obtener el SAT de la declaración anual del contribuyente destaca un mejor control sobre los ingresos y gastos de estos, así como una eficiente recaudación que permite al gobierno financiar programas y servicios públicos.

Compartir en:

Leave a reply