Alcatraz: Así es la cárcel que Donald Trump ordenó reabrir

0
45

La prisión cerró en 1963 debido a sus altos costos que significaba su mantenimiento y la operación.

ABC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes su idea respecto a reabrir la Prisión Federal de Alcatraz, famosa por haber albergado a criminales de la talla de Al Capone, por mencionar una sola figura.

Hoy, desde su cuenta de X, el mandatario estadounidense aseguró que Alcatraz es el lugar perfecto para recibir a los delincuentes más temidos de su país, por lo que se dio el primer paso con miras a su reapertura.

En específico, Trump anunció haber dado una orden a la Oficina de Prisiones, para que junto a Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, hagan posible el regreso de esta icónico centro penitenciario de Estados Unidos.

“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, despiadados y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuirán a la miseria y el sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquier persona a la que pudieran dañar. Así debe ser”, comunicó en redes sociales.

 

Alcatraz: Datos que necesitas saber acerca de esta prisión

Conocida también como “La Roca”, la Prisión Federal de Alcatraz está ubicada en la Isla de Alcatraz, en medio de la Bahía de San Francisco, California.

Originalmente, la isla fue designada como una reserva militar en 1850 y luego se convirtió en una prisión militar en 1907. En 1934, se transformó en una penitenciaría federal de máxima seguridad, operando hasta su cierre en 1963, el cual ocurrió debido a sus altos costos de mantenimiento y operación.

Actualmente la antigua prisión es un museo público gestionado por el Servicio de Parques Nacionales y forma parte del Área de Recreación Nacional Golden Gate.

Alcatraz fue reconocida como una de las prisiones más duras de Estados Unidos, destinada a albergar a criminales peligrosos y reincidentes.

De hecho, las condiciones de vida para los prisioneros eran austeras, con celdas pequeñas y un régimen estricto.

Algunos de los criminales más notorios de la historia estadounidense que fueron encerrados en Alcatraz fueron: Al Capone, George “Machine Gun” Kelly y Robert Stroud.

La fuga más famosa ocurrió en 1962, cuando Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin desaparecieron de sus celdas. A pesar de una intensa búsqueda, nunca fueron encontrados, alimentando el misterio sobre si lograron escapar con vida. Este evento inspiró la película “Fuga de Alcatraz” (1979).

Donald Trump definió que la reapertura de Alcatraz será “un símbolo de la ley, el orden y la justicia”, sin embargo, la comunidad estadounidense tiene opiniones divididas acerca de esta idea que ya se convirtió en orden federal.

Compartir en:

Leave a reply