Llama IMSS San Luis Potosí a tramitar la Cartilla Nacional de Salud en Unidades de Medicina Familiar

0
77

El Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí reitera la invitación a la población derechohabiente a tramitar y mantener actualizada la Cartilla Nacional de Salud, donde se lleva el registro y control de atención médica y uso de los servicios institucionales.

 

El titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Juan Carlos Zarazúa Ortega, expuso que para la obtención de dicho documento, es necesario acudir a la ventanilla de Afiliación que se ubica en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda de acuerdo con el domicilio particular.

 

Señaló que en dicha ventanilla se obtendrá la hoja de carátula oficial impresa con los principales datos de identificación del derechohabiente: nombre, Número de Seguridad Social, UMF de adscripción, consultorio y turno, entre otros.

 

Dijo que para trámite de manera presencial, se deben presentar los siguientes documentos:

 

  • Acta de Nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Al ser validada la información, se procederá a emitir la carátula IMSS
  • Fotografía tamaño infantil

 

Una vez obtenida la carátula impresa, se colocará la fotografía del derechohabiente; enseguida se dirigirá al Módulo PrevenIMSS para recibir la Cartilla Nacional de Salud, donde se anexará dicha carátula a la primera hoja.

 

Zarazúa Ortega puntualizó que las y los derechohabientes pueden hacer este trámite de lunes a viernes en horarios de 08:00 a 14:00 y de 08:00 a 19:30 horas.

 

En el caso de que la solicitud de impresión de la cartilla se realice a través de la página web del IMSS (Trámite en línea) se deberá ingresar al portal oficial del IMSS, ubicar la sección de “Trámites” y posteriormente: Reimpresión de cartilla nacional de salud, a continuación el sistema solicitará:

 

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico

 

Es importante señalar, dijo, que la Cartilla Nacional de Salud concentra la información de manera individual por cada derechohabiente en cada etapa de la vida. Contempla las cinco acciones de promoción de la salud, nutrición, detección, prevención y control de enfermedades; esquema de vacunación y un apartado de citas médicas.

 

Compartir en:

Leave a reply