NASA advierte que enormes tormentas solares podrían provocar apagones en la Tierra

0
64

El pasado 14 de mayo la NASA captó una intensa llamarada solar que afectó las comunicaciones en Medio Oriente.

ABC.- Astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), advirtieron que las tormentas solares tienen la capacidad de afectar las comunicaciones en la Tierra, lo que complica la posibilidad de que se originen apagones.

Esto, a raíz de una fuerte llamarada emitida por el Sol el pasado miércoles 14 de mayo, misma que alcanzó su punto máximo a las 4:25 horas tiempo del Este.

“Las erupciones solares son potentes explosiones de energía. Pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas”, recordó mediante su página web.

La imagen de la llamarada fue captada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que observa dicha estrella de manera constante.

Según la NASA, esta llamarada fue clasificada como X2.7, en donde la clase X indica las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su intensidad.

Cabe señalar que, producto de este fenómeno, se registraron apagones de radio que duraron alrededor de 10 minutos en algunas zonas de Medio Oriente, según los meteorólogos espaciales de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos).

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido anunció que se esperan auroras boreales en Reino Unido e Irlanda mañana jueves 22 de mayo de 2025.

“Actualmente hay hasta cinco regiones de manchas solares en la cara opuesta del Sol, con una nueva región aparentemente de magnetismo unipolar girando para encararnos sobre el horizonte solar sudoriental”, señaló el organismo.

Hay que tener en cuenta que el Sol atraviesa un periodo conocido como máximo solar, que es el punto álgido de su ciclo de actividad de 11 años.

Esto responde a la a la inversión de los polos magnéticos de la estrella, que pasa a un estado activo y tormentoso.

 

Compartir en:
TagsNASA

Leave a reply