Diplomáticos mexicanos resultan ilesos de ataque israelí en Cisjordania

0
45

Las autoridades mexicanas solicitaron a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones sobre este caso.

ABC.-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reveló que el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, fueron víctimas del ataque armado orquestado por fuerzas israelíes en Yenín, Cisjordania.

De acuerdo con diversas fuentes, fuerzas armadas de aquel país cometieron tal agresión a fin de “intimidar” a los diplomáticos, quienes se reunieron este miércoles con representantes de países europeos, americanos y árabes

Sobre el estado de salud de los dos mexicanos, la SRE detalló que ambos se encuentran bien dado que no resultaron lesionados.

Esto fue dado a conocer por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien sostuvo comunicación con el embajador Blanco para asegurarse que ambos diplomáticos se encontraban bien de salud; asimismo, para transmitirles el total respaldo de la Cancillería.

Aunque el ejército israelí justificó su acción al declarar que la delegación diplomática había invadido una “zona no autorizada”, la Secretaría de Relaciones Exteriores criticó el hecho de haber atacado sin que hubiese un  registro de que esto hubiese ocurrido o de que algún oficial se acercara a la delegación para advertir verbal y oportunamente lo anterior.

“Lo ocurrido va en detrimento de lo estipulado en el Art. 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que fija la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos. Todos los Estados partes de la citada Convención, e Israel es uno de ellos, están obligados a respetarla”, demandó la SRE..

Por último, las autoridades mexicanas dijeron que solicitarán a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita.

Entre los representantes que acudieron hoy a la visita a Yenín, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), había diplomáticos de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, acompañados por un grupo de periodistas.

La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.

 

Compartir en:

Leave a reply