Revelan tráiler del documental sobre la implosión de OceanGate; ¿Cuándo se estrena?

0
54

El documental estará disponible en Netflix, donde se detallará lo que ocurrió ese 2023.
ABC.- Netflix ha compartido el tráiler del documental que ha preparado sobre la tragedia del submarino Titán de OceanGate, ocurrida en 2023.

La plataforma de streaming informó que este nuevo proyecto llevará por nombre “Titan: El desastre de OceanGate”.

En el documental se darán detalles detrás de la implosión del submarino durante una expedición al Titanic.

¿De qué trata el documental?

De acuerdo a Netflix, el documental contará la historia detrás de la ambición de Stockton Rush y los eventos que llevaron a la catastrófica implosión del submarino.

“La búsqueda de Rush de convertirse en el próximo innovador multimillonario a cualquier costo”, se lee en la descripción.

El tráiler incluye fragmentos de entrevistas y footage del submarino en acción, así como momentos críticos que precedieron al desastre.

¿Cuándo se estrena el documental en Netflix?

El documental ‘Titan: El desastre de OceanGate’ se estrenará exclusivamente en Netflix a partir del 11 de junio de 2025.

¿Qué pasó con OceanGate?

OceanGate fue una empresa estadounidense especializada en exploración submarina tripulada. En junio de 2023, su sumergible Titan implosionó durante una expedición turística para visitar los restos del Titanic en el Atlántico Norte, provocando la muerte de las cinco personas a bordo, incluido el CEO y fundador, Stockton Rush.

El Titan perdió contacto con su nave nodriza, el MV Polar Prince, aproximadamente 1 hora y 33 minutos después de iniciar el descenso. Cuatro días después, un vehículo operado remotamente encontró restos del sumergible a unos 500 metros del Titanic.

La Marina de Estados Unidos había detectado sonidos consistentes con una implosión poco después de la pérdida de contacto, lo que sugiere que el colapso fue instantáneo y fatal.

Investigaciones posteriores revelaron fallas estructurales en el casco de fibra de carbono del Titan, que no estaba certificado para las profundidades extremas del sitio del Titanic. Exempleados, como el ingeniero David Lochridge, habían advertido desde 2018 sobre riesgos críticos, incluyendo la falta de pruebas no destructivas y una ventana frontal certificada solo para un tercio de la profundidad requerida.

 

Compartir en:

Leave a reply