En elección judicial participarán 344 visitantes extranjeros; darán fe al proceso inédito electoral

0
72

El Universal.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para la elección judicial han sido acreditadas 344 personas extranjeras para presenciar y acompañar el desarrollo de la jornada del 1 de junio.

Al corte del 20 de mayo, el Instituto informó que también han confirmado su participación 16 organizaciones extranjeras, mismas que participaron en la elección federal de 2024.

Entre estas destacan el Instituto Internacional para la Organización de los Estados Americanos; Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional); Parlamento del Mercosur; Asociación Mundial de Organismos Electorales; Cámara de Comercio de Estados Unidos México; Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica; Fundación Internacional para Sistemas Electorales y el Instituto Dominicano de Derecho Electoral.

Se han acreditado a personas de 33 nacionalidades diferentes, pero destacan Estados Unidos con 48 visitantes; Argentina con 25; Guatemala y Honduras con 32 personas cada uno; Haití con 30 y Colombia con 18 personas.

El consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión del proceso electoral del Poder Judicial, recordó que del 28 de abril al 2 de mayo, se recibió la visita de la Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales para conocer los trabajos de organización de este proceso electoral.

Además, del 4 al 8 de mayo se recibió la visita de la Misión de Avanzada al Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, la cual estuvo conformada por diversas personas funcionarias de dicho organismo mundial intergubernamental, “para dar fe de este proceso de naturaleza inédita y que ha representado retos importantes para esta autoridad electoral”.

De acuerdo con la convocatoria, pueden participar organismos depositarios de la autoridad electoral; organismos internacionales; organizaciones continentales o regionales; partidos y organizaciones políticas; órganos legislativos; gobiernos; instituciones académicas y de investigación a nivel superior.
También organismos extranjeros especializados en actividades de cooperación o asistencia electoral, así como instituciones privadas o asociaciones no gubernamentales del extranjero que realicen actividades especializadas o relacionadas con el ámbito político- electoral o en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Compartir en:

Leave a reply