Recortes, se iría hasta el 30% de los burócratas

0
785

Oficialía Mayor analiza dependencia por dependencia para definir el recorte de personal

La Oficialía Mayor del Gobierno estatal continúa evaluando la mayor parte de las áreas para determinar a cuántos trabajadores de confianza y por honorarios no se les renovará contrato en enero de 2021 debido a las restricciones presupuestales que enfrentará la administración pública.

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular del área, aclaró que en la evaluación se están dejando a salvo a las y los trabajadores sindicalizados; al personal de Seguridad y Custodia; al del Sector Salud y a quienes laboran en la Fiscalía General del Estado.

“Todos los demás, absolutamente todos, están siendo evaluados para presentar a finales de este mes, al gobernador y con ello a la opinión pública, un programa muy específico de recorte y austeridad”, declaró el funcionario.

Adelantó el oficial mayor que, “en términos reales, estaríamos hablando de un 30 por ciento de decremento de la plantilla de trabajadores de confianza, lo que no incluye trabajadores bajo contrato, que es un tema en el cual todavía no entramos”.

Las cifras concretas del recorte que aplicará la Oficialía Mayor a partir del próximo 1 de enero, dijo, dependen de dos factores: la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación, para conocer de cuántos recursos dispondrá San Luis Potosí y de la aprobación o ajustes que haga el Congreso local a la propuesta presupuestal del Gobierno del Estado.

En cuanto al personal que actualmente labora de manera limitada por las condiciones de la pandemia, Hernández Delgadillo precisó que se cuenta con el 25 por ciento de las y los trabajadores de las áreas de manera presencial y que el resto se resguarda en casa, especialmente el personal que cuenta con factores de riesgo ante la enfermedad viral.

Esta situación se mantendrá a pesar del cambio del estado al semáforo amarillo.

Compartir en:

Leave a reply