Sopitas.- Pues… ya pasaron las elecciones en Coahuila y Edomex y desde ya los partidos políticos se están alistando para la jornada electoral de 2024, donde gran parte de la banda mexa elegirá: presidente o presidenta.
Además de nuevos gobiernos estatales, los lugares en el Congreso de la Unión —el nacional, pues—, en los congresos locales y hasta presidencias municipales.

Así que para ir calentando motores, por acá le damos un repasón a las elecciones de 2024 en México —que son una buena oportunidad para que la gente levante su voz ante los partidos políticos, que desde hace un buen rato han estado esperando este momento.
Vienen las elecciones de 2024 y esto vas a tener que votar
Las presidenciales
Ya escuchamos un montón de nombres en los últimos años. Las llamadas “corcholatas” de Morena que podrían competir por la Presidencia.
Se trata de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y hasta de, ¿Manuel Velazco? (el exgobernador de Chiapas y senador del siempre saltarín y adaptable Partido Verde Ecologista de México).

Las elecciones presidenciales —junto con el resto— están programadas para el domingo 2 de junio de 2024.
Y lo que seguro podemos esperar es que AMLO termine su sexenio el 1° de octubre —y no en diciembre— de 2024, debido a una ley que se aprobó hace unos ayeres y que somete a López Obrador a un periodo más corto que el de sus antecesores.
Cambio de gobiernos en estas entidades
Abusados acá, porque estas 9 entidades cambiarán de gobierno y es su decisión si el partido que hoy los gestiona sigue en el poder o lo cambian. Aquí la lista:
CDMX, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Puebla, Chiapas, Morelos, Jalisco y Guanajuato.

Elecciones en el Congreso de la Unión
Ah, pues también todo México tendrá que votar por los senadores, las senadoras, diputados y diputadas que forman parte del Congreso de la Unión. Y sí, estas elecciones se celebrarán en todo México, al la par que la presidencial.

En el caso del Senado, se trata de 128 lugares —con una permanencia de 6 años. Y en la Cámara de Diputados son 500 para un periodo de 3 años.
Elecciones en congresos estatales
También habrá elecciones en los congresos estatales —excepto en el de Coahuila, pues en esta entidad la población ya decidió en la jornada electoral del 4 de junio de 2023.

Entonces, se trata de 31 congresos que renovarán sus curules, como se dice en abogañol.
Elecciones municipales
Más de 20 estados tendrán elecciones municipales, donde se renovarán —además de presidencias municipales— sindicaturas y regidurías.
Alcaldías en CDMX
No olvidemos que dentro de las elecciones locales, ahí está apuntada CDMX, donde las 16 alcaldías también tendrán que cambiar a sus alcaldes o alcaldesas.
¿Qué les parece? Por lo pronto, así pinta el mapa de las elecciones de 2024, después del pulso que nos mostraron las de 2023 y sobre todo, la jornada electoral en Edomex y el triunfo de Delfina Gómez —por acá pueden leer lo bueno y lo malo de esta victoria.