Academia Mexicana de la Lengua reconoce la palabra ‘nadaqueveriento’ como adjetivo

0
165

La palabra popularizada por la influencer Karina Torres ya está avalada como adjetivo…y “¡soporten!”

ABC.- A partir de este febrero la palabra nadaqueveriento dejó de ser de uso popular, para convertirse en un adjetivo avalado y reconocido por la Academia Mexicana de la Lengua.

La primera vez que México escuchó esta palabra fue de voz de la influencer Karina Torres, amiga de Wendy Guevara, quien la empezó a emplear “nadaqueveriento” para describir a personas, situaciones y objetos que no le parecían, o bien, que no entraban dentro de sus estándares de belleza o aceptación.

Con el tiempo, las personas fueron adoptando esta palabra como parte de su lenguaje diario y también como una clave importante para entender el mundo de las redes sociales.

Gracias al impacto que esta palabra ha tenido, el pasado 13 de febrero, la Academia Mexicana de la Lengua, asociación civil que tiene como objetivo analizar, estudiar y difundir la lengua española en todos sus ámbitos, comunicó que la palaba nadaqueveriento ya es reconocida como un adjetivo y esta fue la definición que le dio.

“Nadaqueveriento, -a es un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación’”, se lee en la publicación hecha por la Academia Mexicana de la Lengua.

Incluso la Academia también apunto un ejemplo del uso que puede tener esta palabra en el lenguaje: “No invites a la fiesta al nadaqueveriento de Luis”.

A su vez, preciso que “por los registros obtenidos en Google Trends, es posible afirmar que (nadaqueveriento) se trata de un neologismo de reciente creación, exclusivo de México”.

Entre otras de las creativas palabras que Karina Torres ha utilizado y que la han llevado a ganar una importante popularidad en redes sociales se encuentran:

“¿Cómo te atreves, estúpida, nadaqueverienta, atrevida, igualada, muerde la mano, traga cuando hay, cacha lo que otras tiran, compra amor, mijagera, atrevida, insolente, mugrosa, pepenadora? ¿Cómo te llegas a atrever?”

 

Compartir en:

Leave a reply