Activistas desaparecen en Michoacán y Colima; autoridades inician búsqueda

0
328

El abogado Ricardo Lagunes y el maestro Antonio Díaz se encuentran desaparecidos desde el pasado 15 de enero por la noche.

Publimetro.- Las autoridades estatales informaron el miércoles del inicio de la búsqueda de dos activistas comunitarios, identificados como el abogado Ricardo Lagunes y del maestro de escuela Antonio Díaz, quienes desaparecieron después de que se encontrara su vehículo acribillado a balazos en una carretera rural.

Ambos habían luchado activamente contra una enorme mina de hierro en la localidad de Aquila. Los habitantes llevaban mucho tiempo quejándose de esa explotación a cielo abierto porque contaminaba y su control era un foco de violencia. Además, ofrecía escasos beneficios a los residentes.

La localidad de Aquila se encuentra en Michoacán, en una zona que, desde hace tiempo, está en disputa entre distintos grupos del crimen organizado. Los activistas desaparecieron el 15 de enero por la noche en la frontera entre Michoacán y el vecino estado de Colima.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, dijo el miércoles que las autoridades de ambos estados habían montado operativos de búsqueda del abogado Ricardo Lagunes y del maestro de escuela Antonio Díaz.

Deseamos encontrar con vida a estas dos personas”, dijo Ramírez, tras asegurar que las fiscalías de los dos estados vecinos trabajan en ello.

La oficina de derechos humanos de la ONU pidió a las autoridades que hagan más para proteger a los activistas.

La desaparición de estos dos defensores es un hecho terrible y alarmante”, afirmó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la oficina de derechos de la ONU. “Es importante notar que al menos uno de los defensores contaba con medidas de protección del Estado, que no lograron impedir su desaparición”

No estaba claro cuál de los dos hombres había recibido dicha protección. Díaz era un líder de la comunidad mayoritariamente indígena de Aquila, mientras que Lagunes llevaba mucho tiempo implicado en la defensa de comunidades de varios estados en disputas sobre tierras y desarrollo.

La mina de Aquila no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. En el pasado, los ricos yacimientos de hierro de la zona han atraído el interés de cárteles de la droga rivales que han extorsionado a la comunidad o se han implicado directamente en el comercio del mineral.

 

Compartir en:

Leave a reply