Adiós, frente frío 11; hola, frente frío 12: México se volverá a congelar este fin de semana

0
158

A partir del sábado 25 de noviembre, el Frente Frío 11 dejará de tener efectos significativos sobre el territorio nacional, pero una nueva onda helada entrará al país.

El Financiero.- Un nuevo Frente Frío ‘congelará’ este fin de semana a gran parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se trata del Frente Frío número 12 y, de acuerdo con el reporte, entrará por la frontera noroeste y norte del país el sábado 25 de noviembre.

Durante la noche del domingo 26 de noviembre, el frente frío y su masa de aire frío asociada se desplazarán sobre el noroeste y occidente del Golfo de México, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

Así como un marcado descenso de las temperaturas diurnas sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional; así como “evento de Norte” con rachas de 50 a 70 km/h en el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Durante el lunes 27 de noviembre, el frente frío número 12 se extenderá sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el oriente y sureste del territorio nacional, seguirá interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en zonas de VeracruzChiapas Tabasco; intensas en Puebla y Oaxaca; lluvias muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Campeche.

La masa de aire frío asociada al frente ocasionará evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de marcado descenso de las temperaturas diurnas sobre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 25 de noviembre:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chiapas y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Puebla y Guerrero.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: Sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: Sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: Sierras de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Domingo 26 de noviembre

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias aisladas: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h: litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca (costa), Tabasco, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: Sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: Sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

 

Compartir en:

Leave a reply