Advierte Salud de información falsa sobre venta de vacunas en México y EUA

0
640

Blakely Morales

La titular de los Servicios de Salud de SLP, Mónica Liliana Rangel, señaló este lunes por la mañana, que la oficina a su cargo ha contactado con las gerencias de las sucursales de Walmart a nivel local, con quienes han confirmado que no existe convenios entre la multinacional estadounidense y el gobierno mexicano, para la distribución y venta de la vacuna de Pfizer contra la Covid.

Esto, luego de que durante el fin de semana, diversas informaciones y debates, se generaran en torno a las vacunas disponibles, y el supuesto acaparamiento o monopolización de parte del gobierno federal.

“Ya establecimos comunicación con los gerentes regionales y locales de Walmart y nos están confirmando que no hay ningún convenio con el gobierno de México, para llevar a cabo esta oferta y que en Estados Unidos tampoco está a disposición, entonces tampoco prepare su viaje a Estados Unidos para comprar una vacuna, en donde no está disponible, no se dejen engañar”, advirtió Rangel Martínez.

La información surgió tras el anuncio el 10 de diciembre del Dr. Tom Van Gilder, director médico de Walmart, de que la cadena se preparaba para suministrar la vacuna contra el COVID-19 en sus más de 5,000 farmacias en Estados Unidos.

En redes sociales se ha desató la información, dando por hecho el rumor de que el inmunizador de Pfizer se podría comprar en Walmart y Sam’s Club por 20 dólares, es decir, unos 400 pesos mexicanos.

Pero según el comunicado oficial de Walmart, la compañía estaba en proceso de adquirir el equipo necesario para almacenar las vacunas, como congeladores especiales y hielo seco.

Personas usuarias de redes sociales, malinterpretaron el anuncio y difundieron que la vacuna de Pfizer se vendería en dichos supermercados.

Compartir en:

Leave a reply