Afinan detalles para la XXVII asamblea plenaria nacional de secretarios de seguridad

0
164

San Luis Potosí será sede de la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, con lo que se habrán de concretar acuerdos de suma trascendencia en la agenda nacional y que por supuesto serán de un impacto favorable en las tareas diarias que el nuevo Gobierno se encuentra poniendo atención para restablecer el orden y la paz pública, informó el Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo.

Por lo anterior, dependencias y áreas afines ya se encuentran trabajando en la planeación y logística de dicho evento a celebrarse este próximo 30 de junio y donde se tiene contemplada la asistencia del nuevo encargado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de Seguridad del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez.

Para el General González Castillo, hay varios temas que merecen ser abordados en la agenda nacional de seguridad entre ellos el fortalecimiento de la coordinación entre las entidades federativas y que evidentemente se traducen en el refuerzo de las labores de seguridad, prevención, investigación y combate a la delincuencia.
 
Reconoció que bajo esa circunstancia se busca posicionar a San Luis Potosí como un aliado estratégico que brinda apoyo en el fortalecimiento de las políticas de seguridad pública en el contexto nacional.

Mencionó que, con el reciente anuncio de los resultados en materia de seguridad, las estadísticas reflejan una reducción en los delitos de alto impacto, “esas cifras son el avance del trabajo conjunto con todas nuestras autoridades y del empeño que le ha puesto el actual Gobierno”

 

Más adelante dio a conocer que llevará a la mesa los avances del Registro Público Vehicular (REPUVE) en San Luis Potosí, que ha dado excelentes beneficios a los potosinos, así como los resultados del trabajo de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal que ha sobrepasado expectativas a pocos días de su creación.

 

En la reunión, se concretarán acuerdos, se revisarán los protocolos de actuación para la atención de la violencia hacia las mujeres, el sistema de inteligencia penitenciario y el posible establecimiento de inteligencia policial.

 

Compartir en:

Leave a reply