Alcalde Enrique Galindo presentó la Guía Gastronómica de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

0
577

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, presentó la Guía Gastronómica de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. Con esto la capital forma parte del selecto grupo de 14 ciudades mexicanas que se distinguen por su riqueza en los buenos olores y sabores de sus platillos.

Galindo Ceballos explicó que se trata de explotar al máximo una proyección turística desde lo gastronómico, para atraer visitantes que volverán a sus tierras con una percepción clara de que aquí se tienen platillos salidos de la mente y las manos de talentosos chefs, mujeres y hombres, que han sabido conquistar los paladares más exigentes.

El presidente municipal añadió que este esfuerzo permite dar a conocer a San Luis Potosí como referente gastronómico, además de la distinción internacional que posee como Patrimonio Mundial.

Por su parte, Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, mencionó que nuestro país es el cuarto en el mundo con más ciudades consideradas por Unesco como patrimonio mundial en su riqueza gastronómica. Antes están España, Italia y Francia, grandes potencias en ese aspecto.

Agregó que San Luis Potosí es la primera ciudad en el país que da a conocer la Guía Gastronómica, que se presentará en las 14 ciudades asociadas. Mencionó que el observatorio turístico que se tiene arrojó el dato de que San Luis Potosí fue el estado más visitado en las recientes semanas por sus atractivos materiales e inmateriales, como es la gastronomía.

En su intervención, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, dijo que, en materia de turismo gastronómico, hoy el 65 por ciento de los viajeros eligen el destino teniendo como referencia la comida, muchos de estos viajeros son conocidos como “foodies”.

“Ellos organizan su viaje diciendo ‘aquí voy a desayunar, aquí a comer, allá tengo que pasar por una nieve, etcétera’, por eso queremos que San Luis Potosí capital sea parte de ese menú de opciones gastronómicas para conocer”, expresó la funcionaria municipal.

Además, la Dirección de Turismo Municipal se encuentra trabajando en la estructuración de la ruta del mezcal y las haciendas mezcalera

En el mundo hay mil 200 ciudades reconocidas por su riqueza culinaria. Entre ellas hay 14 ciudades mexicanas, y una de ellas es San Luis Potosí, que con San Juan del Río y Durango forma parte del itinerario cultural de Camino Real de Tierra Adentro.

Las restantes once ciudades reconocidas con esa calidad por la Unesco, son: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan, Xochimilco y Zacatecas.

En la ceremonia de presentación estuvieron ofreciendo degustación de su gastronomía: Antojitos San Miguelito, Parroquia Potosina, La Piquería Mezcalería, Las Delicias, La Gran Vía, El México de Frida, Tacos Joven, Las Güeras, Cenaduría Santuario, Cantina La Consentida, Patio de la Esperanza en las gorditas de Morale, y Rincón Huasteco. Todos recibieron reconocimientos por formar parte de tan significativo evento de proyección nacional y mundial.

 

Compartir en:

Leave a reply