Alertan por citas falsas para permisos de trabajo en Canadá

0
1086

En redes sociales se promocionan citas para obtener permisos de trabajo en Canadá y obtener trabajos con sueldos muy altos.

ABC.- La Embajada de Canadá en México lanzó una alerta por una estafa a quienes buscan un permiso de trabajo en Canadá, al promover desde una cuenta falsa trámites presenciales en el Consulado de Monterrey.

A través de las redes sociales de la Embajada de Canadá en México se emitió el mensaje para prevenir afectaciones a las personas interesadas en conseguir un permiso laboral ante la oferta de empleos que tiene ese país.

Ante este panorama, las autoridades llamaron a las personas a poner más atención sobre sus citas programadas, debido a que ni el Consulado General de Canadá ni la Embajada cuentan con módulos de atención físicos en la capital de Nuevo León.

“Atención. Ciertas personas están difundiendo información falsa sobre una cita para entrega de permisos de trabajo en el Consulado General de Canadá en Monterrey. Recuerda que ni la Embajada ni el Consulado tienen citas ni atención de manera presencial para hacer trámites migratorios.

“¡Cuidado! La mejor forma de protegerse del fraude es escribiendo a la Embajada para confirmar si la oferta es auténtica a ChecaTuVisaTrabajo@international.gc.ca”, señala el mensaje que remite a la página del gobierno canadiense.

Se informó que existen reclutadores que aprovechan la necesidad de las personas para ofrecerle un mejor trabajo, por lo que se recomendó estar atento y verificar si las ofertas de empleo que comparten son auténticas.

Entre las advertencias está que los estafadores mencionan cuestiones como una eventual residencia con permiso tras conseguir el permiso de trabajo, pero esto no tiene ninguna garantía.

Para confirmar la autenticidad de la oferta de empleo se puede enviar un correo escribiendo a ChecaTuVisaTrabajo@international.gc.ca, donde se resolverán las dudas del solicitante.

Otros aspectos que se deben considerar para evitar fraudes es cuando el reclutador cobra por encontrarte una oferta laboral, dice que el único documentario necesario para trabajar en Canadá es una autorización electrónica de viaje (eTA), lo cual es falso.

Cuando al mostrar un permiso laboral se pide un pago sin entregar el documento, debido a que éste se emite al llegar a Canadá debido a que se trata de un trámite “único y personal”.

Asimismo, cuando el reclutador le pide el pasaporte al solicitante, y también cuando los sueldos que ofrecen son demasiado altos.

Entre los diferentes tipos de visas ya sea de visitar, estudio o trabo en Canadá, se aplican diferentes requisitos; la Autorización electrónica de viaje (eTA) donde no se puede trabajar o estudiar y se usa para viajes cortos de turismo o visitas familiares y no garantiza el ingreso al país, esta tiene un costo de 100 pesos mexicanos (7 CAD).

Una eTA o una oferta de trabajo no son suficientes para trabajar en Canadá, necesita un permiso (una visa) de trabajo. Los permisos de trabajo se emiten cuando usted llega a Canadá. Para trabajar en Canadá, la mayor parte de la gente necesita un permiso de trabajo. Existen muy pocas excepciones.

Compartir en:
TagsCanada

Leave a reply