AMLO abandera a delegación mexicana que va a los Juegos Olímpicos de París 2024; promete recompensas

0
54

En la ceremonia a la que acudieron menos de 50 deportistas, López Obrador entregó la bandera a la clavadista Alejandra Orozco y al pentatleta Emiliano Hernández quienes serán los encargados de liderar a la delegación mexicana que asistirá a París.

Proceso.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

La ceremonia efectuada este martes desde Palacio Nacional, contó con la presencia en el estrado de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade); de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), el clavadista Osmar Olvera, entre otras personalidades.

El evento se realizó a 45 días de la inauguración de la justa veraniega y con la delegación mexicana aún incompleta. Hasta el momento los deportistas mexicanos calificados a los Juegos Olímpicos de París son 83 y el cierre será hasta el 30 de junio.

En la ceremonia a la que acudieron menos de 50 deportistas, López Obrador entregó la bandera a la clavadista Alejandra Orozco y al pentatleta Emiliano Hernández quienes serán los encargados de liderar a la delegación mexicana que asistirá a París.

El mandatario aprovechó para prometerles a todos los deportistas una recompensa económica a su regreso, sin importar cuál sea su resultado en las competencias.

Cuando regresen les vamos a tener una recompensa, piensen en eso, nos vamos a volver a encontrar y vamos a llevar a cabo otra ceremonia para reconocerlos”, dijo Amlo.

Después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los estímulos que recibieron los deportistas fueron un millón de pesos por la medalla de oro, 750 mil por la plata y 500 mil por el bronce.

Sin embargo, al ser la recta final del sexenio del presidente López Obrador, aún no está definido si los montos se repetirán.

El presidente va a revisar el presupuesto, estamos en cierre de administración, no sé qué monto vaya a ser, regularmente es el mismo, pero en esta ocasión es diferente porque estamos en cierre y hay que esperar a que él lo determine”, explico  Ana Guevara.

Por su parte la directora de la Conade se negó a dar un pronóstico de cuántas medallas se obtendrán en París, pero recalcó que en la delegación van “cinco medallistas mundiales y 10 que ya han subido al podio, hay que esperar que suceda y que ellos hagan lo propio”.

Compartir en:

Leave a reply