AMLO: “En el Poder Judicial impera la corrupción”

0
957

El presidente descarta que durante su gestión haya reforma al Poder Judicial porque, afirma, hay gánsteres que impiden los cambios. Está distorsionado, acusa.

Heraldo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que está pendiente la reforma al Poder Judicial porque en ese Poder de la Unión “impera la corrupción”.

En la mañanera de ayer, en Palacio Nacional, reconoció que en su sexenio la reforma a ese poder quedará como “una asignatura pendiente”, porque “es un asunto complejo”.

Por un lado, el mandatario acusó que internamente en el Poder Judicial hay “gánsteres” que impiden los cambios, y por el otro lado acusó que la oposición en el Congreso de la Unión mantiene un bloqueo a las iniciativas del Ejecutivo.

“Hay, como siempre lo digo, honrosas excepciones, jueces, magistrados, ministros, pero como poder está completamente distorsionado, impactado por la corrupción y por la tendencia a proteger a los de arriba, a la minoría, a la élite, no protegen al pueblo, es un poder faccioso, está para atender a los de arriba, no al pueblo”, dijo.

Recomendó que para depurar el Poder Judicial se inicie por los procesos educativos del país, para que en universidades se formen verdaderos profesionales que busquen la justicia.

“Si nos dijeran a los que estamos aquí: ‘A ver, cambiemos a todos los jueces, abogados, profesionales, honestos, cercanos a la gente, con vocación de hacer justicia’, nos costaría trabajo conseguirlos”, afirmó.

En lo laboral, expuso que los recién egresados de universidades, bien formados, deben refrescar al Poder Judicial, al ir ocupando cargos estratégicos.

“Se debe quitar el requisito de que tengan 10 años de experiencia, porque entre más experiencia están, más maleados, hay unos que a los 10 años ya son gánsteres.

“Si se quita y se le da oportunidad a los que están saliendo, egresando de las escuelas, de las facultades, que vienen con todo el entusiasmo de hacer justicia”, dijo.

DESCARTA REFORMAS

El Presidente de la República también descartó en su sexenio impulsar reformas a la operación de los bancos, aún cuando estos cobren más comisiones en México que en sus países de origen.

Justificó que por dos razones no impulsará la reforma: la primera, porque se comprometió en campaña, en 2018, a no cambiar las reglas para el funcionamiento de los bancos.

“Lo hice desde la campaña y lo estoy cumpliendo. La otra razón es que ya no se puede aprobar nada en el Legislativo, porque hay un bloqueo permanente de los opositores de nuestro gobierno”, explicó.
Desde junio de 2022, la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) en el Congreso pactaron mantener una “moratoria constitucional” para frenar las reformas de Morena y del Ejecutivo, en protesta por lo que llamaron ausencia de diálogo.

 

Compartir en:

Leave a reply