
El presidente de la República reiteró su compromiso por impulsar un sistema de salud pública universal, gratuito y de calidad con el apoyo de médicos y especialistas cubanos.
Heraldo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya suman 700 los médicos cubanos que están prestando sus servicios en diversos estados en el país.
En el marco del informe quincenal “El Pulso de la Salud”, afirmó que se requieren especialistas porque no hay cardiólogos o pediatras en el sector salud para cubrir la demanda.
“Estamos resolviendo el problema de la falta de especialistas y agradecemos al pueblo, al gobierno de Cuba que también nos está ayudando, porque ya son 700 los especialistas de Cuba que están trabajando en hospitales en México”, señaló.
El presidente destacó que en el IMSS Bienestar este contratando a médicos jubilados que quieran reincorporarse al servicio ya que tendrán un sueldo además de la pensión que reciben por ley.
“En el IMSS Bienestar, reciben su pensión que por ley les corresponde, pero además pueden tener un contrato por cinco años y se les paga como especialistas, y hay muchos que están jubilados, desde luego no están solo en sus casas, hay quienes están en sus consultorios, pero podrían participar estos especialistas en sus pueblos”, refirió.
“Y seguimos convocando todos los médicos que quieran trabajar en el sector salud, hay empleo, hay trabajo, todos, médicos generales y especialistas porque lo que queremos es dejar funcionando antes de qué termine nuestro gobierno sistema de salud pública de calidad gratuito para los que no cuentan con seguridad social que es la gente más necesitada”, apunto.
López Obrador manifestó que no sólo se busca tener médicos para un solo turno o de lunes a viernes “porque también nos enfermamos el sábado y el domingo”.
Ya hay menos jóvenes en bandas criminales y más en las aulas: AMLO
El presidente Andrés López Obrador aseguró este martes que el gobierno federal ya tiene registros de que cada vez menos jóvenes las bandas criminales y que gracias a programas sociales ya disminuyó la deserción escolar en la educación media superior.
“Ya estamos notando, también, que las bandas de la delincuencia cada vez hay menos jóvenes en las detenciones, y eso es muy bueno, nos está ayudando toda la familia, nos ayudan los papás, los abuelos y los jóvenes que están recibiendo apoyos, que tienen garantizado el derecho al estudio, el derecho al trabajo, ese es el camino no sólo medidas coercitivas. Lo más importante es atender las causas”, dijo en la mañanera en Palacio Nacional.
Expuso que el programa de las becas ya beneficia a cinco millones de estudiantes de bachillerato.
“Ya se redujo la deserción escolar y hay menos abandono en la escuela, entre otros factores, por este apoyo porque tienen para pagar el pasaje, porque tienen para lo básico y esto ayuda mucho”, resaltó.
Resaltó que el gobierno federal emprendió ya una campaña intensa desde las secundarias y escuelas de nivel bachillerato contra las drogas, y del daño que producen, en la cual están apoyando docentes, pero también padres de familia.
95% de las escuelas con campaña vs drogas
Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, informó que en 95 por ciento de las escuelas de nivel secundaria y media superior participan en la campaña de prevención de adicciones “Estrategia en el aula: Si te drogas te dañan”.
En la conferencia de prensa matutina, aseguró que la información ha sido bien recibida por estudiantes y docentes.
“Informar que en el 95% de las escuelas secundarias y de media superior han participado de una manera muy comprometida y muy con mucho cariño hacia los adolescentes y jóvenes, hacia las alumnas y alumnos de estos grados por parte de los maestros utilizando la guía para docentes”, expuso en el salón Tesorería.

“Realmente ha sido bien aceptada la campaña y hay un gran interés por manejar toda la información y al mismo tiempo decirles que ya tenemos los ejemplares de las orientaciones para madres, padres y familias ambos documentos se encuentran en el micrositio de estrategiaenelaula.gob.mx”, señaló.
La titular de la SEP dijo que en el micro sitio también se pueden consultar cápsulas de especialistas sobre los daños que causan las drogas.
“En televisión pública hemos tenido un alcance de 9.8 millones de personas que han podido estar al pendiente de la campaña y en las redes sociales más de 5 millones 700 mil alcances, esto es lo que hemos lo que hemos tenido hasta este momento”, refirió.
En la mañanera se presentaron dos videos en el que se muestra cómo se está trabajando en la prevención de las adicciones en las escuelas y otro de las afectaciones por consumir este tipo de sustancias.